Músculos de la Región Hioidea: Suprahiodeos e Infrahioideos
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB
Músculos de la Región Hioidea
En esta región se distinguen dos grupos musculares:
- Músculos suprahioideos
- Músculos infrahioideos
Músculos Suprahioideos
Reciben este nombre por hallarse situados por encima del hueso hioides. Son los siguientes:
- Digástrico
- Estilohioideo
- Milohioideo
- Geniohioideo
Digástrico
Compuesto por dos vientres musculares y un tendón intermedio.
Situación: En la porción lateral y anterior del cuello, desde la base del cráneo al hueso hioides y desde este a la porción central del maxilar inferior.
Forma: Arco
Inserciones:
- Vientre posterior: Por arriba, en el lado intermedio y a través de él en el hioides.
- Vientre anterior: Por atrás, por mediación del tendón intermedio en el hioides. Por delante, en la fosita digástrica del borde inferior de la mandíbula.
Acción:
- Vientre posterior: Con el punto fijo en el cráneo, eleva el hioides. Con el punto fijo en el hioides, inclina la cabeza hacia atrás.
- Vientre anterior: Con el punto fijo en el hioides, baja el maxilar inferior y es depresor. Con el punto fijo en el maxilar, eleva el hioides. Cuando los dos vientres se contraen simultáneamente, elevan el hioides.
Relaciones:
- Vientre posterior:
- Cara externa: Apófisis mastoides, el esplenio y esternocleidomastoideo por delante, con el estilohioideo, con las glándulas parótida y submaxilar.
- Cara interna: Apófisis estiloides y ramillete de Riolano (estilohioideo, estilofaríngeo y estilogloso), vena yugular interna, carótidas interna y externa, nervio hipogloso mayor.
- Vientre anterior:
- Cara superior: Músculo milohioideo.
- Cara inferior: Aponeurosis cervical superficial, cutáneo del cuello y piel.
- Tendón intermedio: La glándula submaxilar, el borde posterior del milohioideo y el nervio hipogloso forman el triángulo de Pirogoff, también llamado triángulo de la lingual.
Estilohioideo
Forma: Hueso
Situación: Por dentro y delante del vientre posterior del digástrico.
Inserciones:
- Arriba: Apófisis estiloides.
- Abajo: A través del tendón que se divide en dos para dejar pasar al tendón intermedio del digástrico y abajo se juntan y forman un solo tendón.
Relaciones: Las mismas del vientre posterior del digástrico.
Acción: Eleva el hioides.
Milohioideo
Constituye, con el del lado opuesto, el piso de la boca.
Forma: Aplanada y cuadrilátera.
Situación: Encima del vientre anterior del digástrico.
Inserciones:
- Arriba: Línea oblicua interna o milohioidea.
- Abajo y adentro: Rafe aponeurótico.
- Fibras posteriores: En el hioides.
Relaciones:
- Cara inferior: Glándula submaxilar, vientre anterior del digástrico y cutáneo del cuello.
- Cara superior: Músculo estilogloso, hiogloso y geniohioideo, nervio lingual e hipogloso, conducto de Wharton, glándula sublingual y mucosa bucal.
Acción: Eleva el hioides y la lengua.