Músculos Suprahioideos: Anatomía, Función y Características

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Músculos Suprahioideos: Anatomía y Función

Los músculos suprahioideos son un grupo de cuatro músculos ubicados en la parte superior del cuello, por encima del hueso hioides. Desempeñan un papel crucial en la deglución, el habla y los movimientos de la mandíbula.

Digástrico

El músculo digástrico, como su nombre indica, presenta una organización de sus fibras en dos vientres:

  • Vientre anterior: Inervado por el nervio trigémino (V par craneal, rama mandibular). Se origina en la fosita digástrica del borde inferior de la mandíbula y se inserta en el tendón intermedio.
  • Vientre posterior: Inervado por el nervio facial (VII par craneal). Se origina en la ranura digástrica de la porción mastoidea del hueso temporal. Sus fibras se dirigen hacia abajo y adentro para insertarse en el tendón intermedio.

Ambos vientres están unidos por un tendón intermedio que se inserta en las astas menores y el cuerpo del hueso hioides. La contracción del digástrico tiene diferentes efectos según el punto fijo:

  • Si la mandíbula está fija, la contracción del vientre anterior eleva el hioides y la laringe, lo cual es fundamental durante la deglución.
  • Si el hioides está fijo, la contracción ayuda a descender la mandíbula.

Milohioideo

El músculo milohioideo forma el suelo de la boca. Se dispone transversalmente, ocupando esta área. Se origina en la línea milohioidea de la cara interna de ambos lados de la mandíbula. Sus fibras se disponen transversalmente, fusionándose en la línea media (rafe medio) e insertándose, en sus fibras más posteriores, en el cuerpo del hioides.

  • Inervación: Nervio trigémino (rama mandibular, que origina la rama milohioidea).
  • Irrigación: Rama de la arteria alveolar inferior.

Su función depende del punto fijo:

  • Con el hioides como punto fijo, desciende la mandíbula.
  • Con la mandíbula como punto fijo, eleva el hioides, participando en la deglución.

Se relaciona externamente con el vientre anterior del músculo digástrico.

Estilohioideo

El músculo estilohioideo se origina en la apófisis estiloides del hueso temporal. Sus fibras se dirigen hacia abajo y adelante para insertarse en la cara posterior del cuerpo del hioides. En su inserción, las fibras se dividen en dos fascículos, y parte de la porción posterior del músculo digástrico los atraviesa.

  • Función: Eleva el hioides, traccionando hacia atrás y arriba.
  • Inervación: Nervio facial (VII par craneal).
  • Irrigación: Arterias facial y occipital.

Genihioideo

El músculo genihioideo es el más profundo de los músculos del suelo de la boca, situándose superior al milohioideo. Se origina en las apófisis geni inferiores de la cara lingual de la mandíbula. Desde allí, se dirige hacia abajo y atrás para insertarse en la cara anterior del cuerpo del hioides, a nivel de la línea media.

  • Inervación: Primer nervio cervical (C1).
  • Irrigación: Rama de la arteria lingual.
  • Función: Deprime la mandíbula o eleva el hioides, dependiendo del punto fijo.

Entradas relacionadas: