Música en la Antigua Grecia: Orígenes, Características y Educación

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

**GRECIA: Orígenes Divinos de la Música**

El arte musical en Grecia se consideraba de origen divino, atribuido a los dioses. Se creía que la música tenía poderes mágicos, podía curar enfermedades y crear prodigios.

**Música y Dioses**

  • Apolo: Dios de la música y la poesía
  • Artemisa: Diosa de los coros y los bailes
  • Calíope: Diosa de la poesía épica y la elocuencia
  • Cárites: Diosas de la alegría, el placer, el regocijo, la belleza, las fiestas y los banquetes

**Características de la Música Griega**

  1. El concepto de música englobaba música, poesía y danza.
  2. Utilizaba una textura monódica con acompañamiento heterofónico.
  3. Sistema musical basado en escalas modales (Dórico, Frigio, Lidio y Mixolidio).
  4. Notación alfabética para la altura del sonido y pies métricos para el ritmo.

**Ritmo Musical**

  • Troqueo: -U
  • Yambo: U-
  • Dáctilo: - UU
  • Anapesto: UU-
  • Espondeo: --
  • Tribraco: UUU

**Instrumentos Musicales**

Los instrumentos musicales se utilizaban para acompañar la danza o la poesía. Se solían utilizar tres instrumentos a la vez: viento, cuerda y percusión.

**Viento**

  1. Aulós: Dos tubos juntos en forma de triángulo
  2. Siringa o flauta de pan: Siete tubos de diferentes alturas
  3. Cornu: Casi circular, en forma de G
  4. Salpinx: Instrumento de viento metal para señales

**Cuerda**

  1. Lira: Construida con el caparazón de una tortuga, se tocaba para acompañar el canto de poemas
  2. Bárbiton: Similar a la lira, pero más larga
  3. Cítara: Similar a la lira, pero de madera y forma trapezoidal

**Percusión**

  1. Crótalos: Dos piezas de madera unidas por una cinta
  2. Tympanum: Membrana de piel sujeta a un marco de madera

**La Música en la Educación**

La música en Grecia tenía un papel importante en la educación, siendo considerada un elemento religioso y social. Filósofos y políticos se encargaban de la armonía y las escalas. Platón recomendaba la escala mixolidia para las leyes, mientras que consideraba la escala lidia como inapropiada para los guerreros, aconsejando en su lugar las escalas dórica y frigia.

**Pitágoras y la Teoría de la"Música de las Esfera"**

Pitágoras propuso la teoría de la"Música de las Esfera", que sugería que los astros emitían sonidos armoniosos al moverse. Esta teoría inspiró obras musicales como"Aurora, Música de las Esfera" de Mike Aldfield y"Spira" de Vangelis para el documental"Cosmo" de Carl Sagan.

Entradas relacionadas: