Música Barroca: Características, Contexto Histórico y Figuras Clave como Bach
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB
Características Generales del Barroco: Arte, Sociedad y Pensamiento
El Barroco se distingue por ser un periodo de gran expresividad y contrastes. Algunas de sus características principales son:
- Un arte más **colorista** y lleno de **contrastes**.
- Las grandes catedrales barrocas se llenan del instrumento rey del Barroco: el **órgano**.
- Surgen los mejores constructores de instrumentos, capaces de desarrollar grandes velocidades y producir sonidos brillantes.
- **Isaac Newton** sentó las bases de la nueva Matemática, Física y Astronomía, que perdurarían hasta la llegada de Einstein en el siglo XX.
Características Generales de la Música Barroca
- Nacimiento de nuevas formas musicales como la **suite**, la **sonata**, el **concerto** y la **fuga**.
- Uso de técnicas similares a la música vocal, destacando el **policoralismo instrumental**.
- Contraste entre los diversos planos sonoros de la orquesta: el total de ella (**tutti**), un grupo (**concertino**) y el solista (**solo**). Es decir, el **estilo concertato**.
- Contrastes entre movimientos veloces y lentos.
- Invención de nuevos instrumentos y nuevo uso de los existentes, como la familia de los **violines**. Se consigue que estos adquieran gran velocidad, mayor capacidad expresiva y brillantez.
Johann Sebastian Bach (1685-1750)
Johann Sebastian Bach nació el 31 de marzo de 1685 y murió el 28 de julio de 1750. Fue un compositor alemán especialmente relevante por su creación en el campo de la música para **órgano**, **clavicémbalo** y **orquesta**.
Algunas de sus obras más conocidas son las **fugas**, **corales**, **suites** y los seis famosos **Conciertos de Brandeburgo**, en los que une de manera personal el gusto melódico italiano con la técnica contrapuntística de la escuela alemana. Bach tuvo 12 hijos, varios de los cuales también fueron músicos. Una corrección importante es que su obra más conocida no es "Le jeune homme et la mort 1951", que es un ballet de Roland Petit con música de Bach, pero creado en el siglo XX.
El Concerto Grosso y el Concierto Solista
Dentro del estilo *concertato*, destacan dos formas principales:
Concerto Grosso
La rivalidad o diálogo musical se establece entre un pequeño grupo de instrumentos, llamado **concertino**, y el resto de la orquesta o **tutti**.
Concierto Solista
Se establece el diálogo entre un solo instrumento y la orquesta.
La Orquesta Barroca
**Orquesta** significa "lugar para danzar"; era el espacio donde, en el teatro, actuaban el coro y los instrumentistas. Cuando en la Italia del siglo XVII se inventa la ópera, creyendo recuperar el drama griego, se usa el mismo término "orquesta" para indicar el lugar en el que se colocaban los músicos.
La orquesta barroca es pequeña comparada con la moderna, pero ya no se trata de instrumentos al azar, sino de un modelo pensado:
Familia de Cuerdas
- 5 violines primeros
- 5 violines segundos
- 4 violas
- 5 violonchelos
- 2 contrabajos
Familia de Viento
- 2 flautas
- 2 oboes
- 2 fagotes
- 2 trompetas
Familia de Percusión
- 2 timbales
Bajo Continuo
Realizado por clavicémbalo, arpa u órgano.