Música Barroca: Johann Sebastian Bach y Georg Friedrich Händel

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Johann Sebastian Bach

Es el genio de toda la cultura musical barroca y uno de los más grandes músicos de la historia.

Música vocal

  • Escribió más de 300 cantatas, como Loi del café, 371 corales a cuatro voces, los Oratorios de Navidad, de la Ascensión y de la Pascua y Las pasiones según San Juan y según San Mateo. La Misa en si menor constituye una maravilla en su género.
  • La Pasión según San Mateo es, posiblemente, la más grande obra religiosa de la historia de la música: texto y música, fidelidad al relato evangélico, elevada creación poética, piedad…, se unen en ella de manera que no podemos separar ningún aspecto como más sobresaliente. La Pasión según San Mateo, representa el sufrimiento y la muerte de Cristo según el evangelio de San Mateo. Con una duración de más de dos horas y media, es la obra más extensa de Bach. Tras la muerte del compositor, la obra cayó en el olvido pero en 1829 fue reinterpretada.
  • El Oratorio de Navidad está formado por seis cantatas compuestas para ser reinterpretadas durante los días de Navidad. Cada cantata está construida siguiendo el modelo de una típica cantata de iglesia de Leipzig, es decir, recitativos, arias, coros y corales. Para la elaboración de esta obra Bach volvió a varias de sus cantatas profanas, modificó el texto y con ello el espíritu de la música. El Oratorio de Navidad es la celebración del nacimiento y adoración del Niño Jesús, con un componente narrativo lo cual justifica su denominación de “oratorio” frente al de “cantata”.
  • La mayoría de su música vocal es religiosa y está compuesta en el seno de la iglesia luterana alemana.

Música instrumental

Toda la música instrumental, excepto los corales para órgano, es profana y se divide en cuatro grandes familias:

  • La música para órgano: Destaca la Tocata y fuga en re menor, donde la tocata y la fuga están yuxtapuestas, termina la tocata y directamente empieza la fuga.
  • La música para clave y clavicordio: Destacan las Variaciones Goldberg.
  • La música de cámara.
  • La música orquestal.

Georg Friedrich Händel

Nacido en Alemania y nacionalizado inglés, representa junto a Bach la culminación del Barroco musical.

Las óperas

Händel tenía su propio estilo, tendente a lo grandioso y a lo solemne, le gustaban los argumentos heroicos.

Los oratorios

  • Händel se consagró al oratorio, sobre todo cuando se fue retirando del mundo de la ópera.
  • Su oratorio de mayor éxito es El Mesías, obra universalmente conocida y distinta de los demás oratorios. A diferencia de los demás no tiene argumento y consta de 50 cantatas independientes. Tiene una duración de tres horas. El Mesías, fue siempre considerado por los ingleses, hasta hoy mismo, como un símbolo de orgullo y grandeza.
  • La obra religiosa de Händel es sin duda menos profunda, menos interiorizada que la de Bach, pero nada la iguala en solemnidad y magnificencia.

Música instrumental

La música instrumental en que mejor reconocemos a Händel es la destinada a sonar al aire libre. Destaca La Water Music. Aunque la música que escuchamos en la actualidad no se corresponde a la versión original, sino a una serie más extensa y arreglada que presentó Händel pocos años después.

Entradas relacionadas: