La Música Barroca: Una Mirada Completa
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
1. Introducción a la Música Barroca
El Barroco es un período de la cultura europea, así como un movimiento artístico de carácter grandioso al servicio del poder de las monarquías absolutistas. La música barroca se desarrolla entre 1600 (estreno de la primera ópera conservada) y finaliza en 1750 (muerte de Johann Sebastian Bach). El Barroco se inicia en Italia y se extiende por toda Europa.
2. Compositores Clave del Barroco
- Antonio Vivaldi
- Georg Friedrich Händel
- Claudio Monteverdi
3. La Ópera: Síntesis de las Artes
La ópera es el más grande y complejo espectáculo musical, síntesis de poesía, música y danza. En ella se mezclan los solistas, los coros y las orquestas junto con la escenificación y dramatización.
- Nació en 1600 con el estreno de la primera ópera conservada: Orfeo de Claudio Monteverdi.
4. Otros Géneros Vocales del Barroco
- El Oratorio. Ej. El Mesías, Händel.
- La Pasión. Ej. La Pasión según San Mateo, Bach.
5. Orfeo de Claudio Monteverdi
- Es la primera ópera conservada.
- Compuesta por Claudio Monteverdi.
- Argumento: El viaje de Orfeo al mundo de los muertos para rescatar a su esposa Eurídice. Orfeo conmueve a los dioses con la belleza de su música y estos acceden a devolver a su esposa al mundo de los vivos, pero con la condición de que no vuelva la cabeza. Orfeo incumple la orden y Eurídice desaparece para siempre.
6. Géneros Instrumentales del Barroco
- Suite: sucesión de danzas de origen popular.
- Concierto solista: un instrumento solista contrasta con el resto de la orquesta.
- Concierto grosso: un grupo de instrumentos solistas dialoga con la orquesta.
7. Influencia del Barroco en la Música Moderna
- ¿Se puede considerar que la música pop-rock tiene su origen en el Barroco? Sí, porque ambas siguen una armonía sobre un bajo continuo.
- Ejemplo: Yellow Submarine de The Beatles.
8. Antonio Vivaldi: Maestro del Concierto
El compositor y violinista italiano Antonio Vivaldi (1678-1741) es el principal representante de la música instrumental del siglo XVIII. Fue muy importante, muestra de ello es que Bach transcribió algunas de sus obras. Fue sacerdote, profesor de violín, compositor, maestro de capilla y empresario de ópera. Compuso unos 450 conciertos grossos, 23 sinfonías, 30 óperas, música religiosa, etc. Su obra más popular son Las Cuatro Estaciones.
9. La Zarzuela: Género Escénico Español
La Zarzuela es un género escénico español en el que se alternan las partes cantadas y habladas. La voz está menos trabajada técnicamente que en la ópera, y es un diálogo cómico. Nació en el Palacio de la Zarzuela.
- Ejemplos: Chotis del Eliseo, La Gran Vía, Federico Chueca.
10. El Mesías de Händel
El Hallelujah forma parte de El Mesías, que es el oratorio más conocido. Narra la vida y muerte de Jesucristo. Su autor es Georg Friedrich Händel.