Música del Barroco: Bach y Händel

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Johann Sebastian Bach (1685-1750)

Procedente de una familia de músicos, Johann Sebastian Bach estudió con su padre y su hermano. Su obra está condicionada por los distintos cargos que ocupó en su vida. No escribía música para la posteridad. Así, por ejemplo, en Weimar, donde fue empleado como organista, la mayor parte de sus composiciones se dedican a este instrumento.

En Cöthen, trabaja para una corte de la iglesia reformista que no admite la música en el culto, por lo tanto, las obras de esta época son profanas (música para clave y de cámara).

En Leipzig, le contrata la iglesia y su obra compositiva es casi por completo religiosa. Su obra es muy extensa y abarca todos los géneros. Por citar algunas: Suites para orquesta y los Conciertos de Brandemburgo, más de 200 cantatas, la Pasión según San Mateo, conciertos, etc.

Georg Friedrich Händel (1685-1759)

Coincide en época con Bach y, sin embargo, sus vidas y trayectorias son muy diferentes. No procede de familia de músicos. Viajó mucho. Vivió un tiempo en Italia, donde pronto fue reconocido y estuvo vinculado a los principales mecenas. Allí entra en contacto con grandes músicos como Corelli y los Scarlatti. Pero donde realmente triunfó fue en Londres. De hecho, en 1726 se naturalizó súbdito británico.

Música instrumental

En relación con el resto de su producción, su importancia es menor.

Óperas

Durante cinco años fueron su ocupación principal. No es un innovador, pero sus óperas se escucharon frecuentemente en Londres, Alemania e Italia. Están escritas de tal manera que todos los cantantes exhibían sus recursos vocales. Entre las más famosas: Julio César, Rinaldo.

Oratorios

Es lo más llamativo de su producción. Básicamente es una ópera de tema sacro sin escenificación. Los libretos están escritos en inglés. El más conocido: El Mesías.

Formas musicales

Formas vocales

  • Ópera
  • Cantata
  • Oratorio

Formas instrumentales

  • Suite
  • Sonata
  • Concierto
  • Fuga

Inglés - Oratorio, italiano - ópera, alemán - cantata.

Textura

Melodía acompañada (más común). En la fuga puede ser contrapunto imitativo.

Entradas relacionadas: