Música del Clasicismo: Formas, Instrumentos y Ópera

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Tipos de composición instrumental para sonata

La sonata se puede aplicar a diversas agrupaciones instrumentales, incluyendo:

  • Piano solo
  • Agrupaciones de cámara (especialmente cuartetos de viento)

Además, el concierto clásico es una forma sonata modificada y la sinfonía es una sonata para orquesta.

¿Qué es un minueto?

Un minueto es una danza de compás ternario y tempo moderato.

Instrumentos introducidos en el Clasicismo

El instrumento más importante introducido en el Clasicismo es el piano, que desplazó al clave y al clavicordio. Otros instrumentos que se añadieron a la orquesta fueron la trompa, el clarinete y el fagot.

Nuevo tipo de ópera a principios del siglo XVIII

A principios del siglo XVIII aparece la ópera bufa. A diferencia de la ópera barroca, con argumentos mitológicos y solemnes, la ópera bufa se centra en la vida real de la burguesía, incluyendo elementos cómicos e irónicos.

Ópera que impulsó el éxito de la ópera bufa

La ópera que desencadenó el éxito de la ópera bufa fue “La serva padrona” de Pergolessi.

Cambios en la ópera seria

En la ópera seria, la búsqueda del lucimiento de los artistas a menudo comprometía la coherencia del argumento. Christoph Willibald Gluck, con su obra “Orfeo y Euridice”, reformó la ópera seria, priorizando el argumento como elemento organizador.

Ópera alemana: Singspiel

El singspiel es un tipo de ópera que se desarrolló especialmente en Alemania. A diferencia de la ópera italiana, el singspiel se caracteriza por el uso del idioma alemán y la inclusión de diálogos en lugar de recitativos. Un ejemplo destacado es “La flauta mágica” de Mozart.

La música en la España del siglo XVIII

En el siglo XVIII en España, la entidad musical más importante fue la Capilla Real de Madrid. Los Borbones favorecieron la influencia italiana, contando con músicos como Boccherini, Scarlatti y el castrati Farinelli. También destacaron compositores españoles como José de Nebra y Antonio Líteres.

Dentro de la música instrumental, la escuela clavecinista española, con gran influencia de Scarlatti, contó con compositores como Antonio Soler. La guitarra, instrumento nacional por excelencia, también tuvo un papel importante, con numerosos métodos y tratados publicados, y compositores como...

Entradas relacionadas: