Música en la Edad Media: Características, Estilos y Conceptos Clave

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Períodos Musicales Medievales

  • Edad Media: Siglos V-XIV.
  • Románico: Siglos X - primera mitad del XI.
  • Gótico: Segunda mitad del siglo XI - XIV.

Canto Gregoriano

Características del Canto Gregoriano

  • Textura: Monódica, a una sola voz, colectiva.
  • Timbre: Vocal, a capella, sin instrumentos.
  • Texto: Siempre en latín.
  • Compositores: Anónimos, no firmaban por humildad.
  • Movimiento: Lento, sin prisas, sin pulsación marcada.
  • Ritmo: Libre, dependiendo del texto, sin compás, nada repetitivo.
  • Melodía: Larga, según la frase del texto o de la vocal que se alarga.
  • Carácter: De recogimiento.

Estilos del Canto Gregoriano

  • Silábico: Una nota por cada sílaba.
  • Salmódico: Estilo de recitación donde varias sílabas se cantan sobre una o pocas notas repetidas.
  • Adornado (Neumático): Dos o tres notas por cada sílaba.
  • Melismático: Más de tres notas por cada sílaba.

Música Monódica Civil y Trovadores

Características de la Música Monódica Civil

  • Textura: Monódica, a una sola voz.
  • Timbre: Vocal, con acompañamiento de instrumentos.
  • Texto: En diferentes lenguas vernáculas, de temática humana.
  • Compositores: Trovadores.
  • Movimiento: Según el carácter.
  • Ritmo: Marcado con compás.
  • Melodía: Cantable.
  • Carácter: Sensual, expresa emociones.

Roles en la Música Medieval Civil

  • Trovadores: Músicos cultos que componían música y vivían en los castillos con las cortes.
  • Ministeriles: Vivían con los trovadores e interpretaban la música compuesta por ellos.
  • Juglares: Músicos, acróbatas, comerciantes, etc., que iban de pueblo en pueblo para divertir a la gente. Estaban mal vistos por la Iglesia.

Temas de la Música Civil

  • De amor, honor, fidelidad, batallas y temas cotidianos.

Conceptos Fundamentales del Sonido y la Música

El Sonido

  • Sonido: Vibraciones producidas por un cuerpo elástico que llegan a nuestro oído.
  • Concepto de Sonido (Musical): Sonidos y ruidos organizados de forma agradable para nuestro oído.

Características del Sonido

  • Intensidad:
    • Fuerte: Mayor amplitud.
    • Débil: Menor amplitud.
  • Altura:
    • Agudo: Alta frecuencia.
    • Grave: Baja frecuencia.
  • Duración: Lo que dura un sonido determinado.
  • Timbre: Característica que permite diferenciar un sonido de otro.

Elementos de la Música

  • Melodía: Organización sucesiva de alturas, duraciones e intensidades.
  • Ritmo: Organización de duraciones e intensidades en el tiempo.
  • Armonía: Ciencia que estudia los acordes y su encadenamiento.
  • Movimiento o Tempo: Velocidad en que transcurre una obra musical.
  • Dinámica: Organización de la intensidad musical.
  • Ostinato: Patrón musical que se repite muchas veces.
  • Versión: Interpretación de una obra que ya está hecha.
  • Textura: Diferentes hilos melódicos de una obra musical.
  • Forma Musical: La estructura y organización de los elementos sonoros en una obra.
  • Género Musical: El contenido de una obra musical, la manera de hacer música según las intenciones del compositor.
  • Música de Circunstancia: Música encargada a los compositores por un motivo o ocasión determinada.

Entradas relacionadas: