Música y Medios de Comunicación: Evolución de Formatos y su Impacto
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3 KB
La Música en la Televisión: Clasificación y Presencia
La música en la televisión se clasifica en cuatro tipos principales:
La música que forma parte de las teleseries y que se populariza rápidamente entre los más jóvenes gracias al éxito de la serie, por ejemplo, Friends o Los Simpson.
La música de otros programas televisivos, entre la que se encuentra la música de los documentales o la de los programas televisivos puramente musicales con una visión comercial y que cala en un sector amplio de la juventud, por ejemplo, Operación Triunfo (O.T.).
La música que acompaña a los spots televisivos de coches, bebidas, etc., y que se convierte en éxitos musicales al ser utilizada de forma masiva en todas las cadenas televisivas como soporte a la promoción de una determinada marca o producto comercial, por ejemplo, Coca-Cola.
La música culta: Son pocos los espacios televisivos dedicados a la música clásica dentro de la televisión pública o española, y las horas de emisión no suelen ser las más asequibles para promocionar este tipo de música entre los televidentes. Una respuesta a esta carencia es la que plantea la televisión privada a través de sus canales de pago, con la captación de un público específico que reclama la emisión de estilos diferentes de música, como el jazz y la música clásica.
Soportes y Formatos de Audio Digital
A continuación, se describen algunos de los soportes y formatos de audio digital más relevantes:
El CD (Compact Disc)
El CD, formado por una base de plástico recubierto de aluminio, se reproduce mediante unidades dotadas de un rayo láser y un fotodiodo. Este formato es la base de la mayoría de los soportes de audio y, actualmente, su consumo es elevado para el almacenamiento de todo tipo de música.
El CD-ROM (Compact Disc Read-Only Memory)
El CD-ROM: Este sistema permite, a través del ordenador, leer pistas de diferente naturaleza, como pistas de audio y de datos, siendo el sistema de interconexión más representativo.
El MP3 (MPEG-1 Audio Layer 3)
El MP3 ha supuesto la mayor revolución a nivel musical. Su sistema permite un ahorro de espacio en el almacenamiento musical digital, gracias a técnicas de compresión y una mayor velocidad de transmisión a través de internet de ficheros de audio comprimidos en aparatos realmente minúsculos, cómodos y baratos.
Impacto del Ruido: La Contaminación Acústica
La contaminación acústica es el término que hace referencia al ruido molesto generado por la actividad humana, como la construcción, el transporte o la industria. Este ruido actúa sobre el organismo, afectando a la salud de las personas y de los animales.