Música Monofónica Secular Medieval: Trovadores, Troveros y Cantigas
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB
La Canción Monofónica Profana: La Música de los Trovadores
La estructura de los poemas trovadorescos es casi invariablemente una estructura estrófica, con un número indefinido de estrofas idénticas en estructura y cantadas con la misma melodía.
Formas y Estilos Musicales
Las melodías trovadorescas están a la par de los poemas en inventiva y diversidad de sus estructuras formales. Algunas melodías son continuas, con una frase musical diferente para cada verso del texto.
La Interpretación con Acompañamiento
La interpretación con acompañamiento parece bastante probable, tanto por las evidencias pictóricas como por las literarias.
Características Generales de la Canción Trovera
Si bien en la primera mitad del siglo muchos troveros eran todavía miembros de la nobleza, algunos de ellos habían pasado por las universidades y eran miembros del clero. Ya en la segunda mitad del siglo XIII, la gran mayoría formaban parte de la burguesía, la cual estableció gremios y hermandades en las ciudades del Norte de Francia.
Los troveros dieron a su música sus propias cualidades distintivas: una alegría espontánea y una elegante frivolidad. Ellos cultivaron más que los trovadores una simplicidad y claridad en cuanto a forma melódica y estilo, lo que dio a sus canciones un carácter casi típico del folk. El equilibrio y la claridad en el diseño formal son también importantes características de las canciones troveras, sintiendo preferencia por las melodías simples, silábicas en realidad.
Chanson de Geste
Son más bien poesía épica que lírica, y parece que se cantaba con un acompañamiento de arpa o vielle.
La Ballade
Tenía un estribillo al comienzo del poema y después de cada estrofa.
La Canción Profana en Alemania: Los Minnesingers
La historia de la canción profana germánica comienza en realidad con el desarrollo de la poesía lírica de los Minnesingers, el equivalente germánico de los trovadores y troveros. El nombre refleja el interés por la temática del amor cortés. Los Minnesingers deben mucho a las influencias francesas. Ellos adoptaron sus tipos poéticos, imitaron su forma, e incluso tomaron prestadas las melodías de las canciones francesas y provenzales.
La Canción Monofónica en Italia
Se realizó poca monofonía profana. Se poseen unas 150 canciones vernáculas conocidas como laude spirituali. Se observa la influencia del canto gregoriano, de los trovadores y, quizás, de la canción folklórica. Su estructura básica incluye un estribillo inicial que vuelve después de cada estrofa.
Las Cantigas Españolas y Galaico-Portuguesas
Los especialistas modernos consideran las Cantigas de Santa María como una de las obras más importantes de la Edad Media, y los manuscritos conservados revelan una consideración igualmente elevada de los contemporáneos de entonces.