La música romántica y sus características
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB
Músicas románticas
De la misma manera, lo antiguo, lo exótico, lo misterioso será atractivo para los músicos del Romanticismo.
Características de la música romántica
- Ámbito melódico muy amplio
- Indicaciones dinámicas muy variadas
- Música más cromática por el uso abundante de alteraciones
Lied romántico
Es una poesía cantada y acompañada generalmente del piano (algún compositor fue Goetge).
Zarzuela
Características:
- Menor extensión
- Partes dialogadas
- Temas de costumbres españolas
Género de finales del siglo XVIII. Recibe su nombre del palacio de la zarzuela.
Música para piano
El piano solista se convirtió en el instrumento romántico por excelencia. El gran poeta del piano romántico fue el compositor y pianista Chopin.
Música programática
En el siglo XIX, algunos compositores crearon muchas de sus obras basándose en poemas, imágenes, etc. Nace así la música programática sinfónica (un compositor Héctor Berlioz).
Música nacionalista
El nacionalismo consiste, a grandes rasgos, en la búsqueda de identidad de un pueblo. Los compositores buscarán a través del folclore de sus países su identidad y usarán en muchos casos el poema sinfónico (compositor Isaac Albéniz).
Instrumentos de teclado
Entendemos por instrumentos de teclado aquellos que tienen teclas para producir sonidos (el piano, el órgano, etc.).
El clavecín tiene un mecanismo de cuerda pulsada. Su sonido era muy grave y no permitía variación dinámicas o de intensidad.
El órgano se basa en que las teclas del instrumento hacen pasar aire por tubos de diferente longitudes.
El piano pertenece a la familia de cuerda percutida y el sintetizador a la familia de instrumentos eléctricos.
Música romani
Por música romaní se entiende la zona del este de Europa (Hungría, Rumanía, etc.). El instrumento del músico gitano ha sido el violín, pero hay formaciones muy diversas que suelen combinarlo con la guitarra.
Auditorio moderno: el tecno
Es aquella canción creada por medios eléctricos. Se creó en Detroit en la década de 1980. La cuna del tecno en Europa estaría en Alemania. The Chemical Brothers impulsaron el estilo Big Beat. El elemento principal es el ritmo compás 4/4 y no tiene estructura.
Ejercicios
- Nacionalismo-Albeniz, Nocturno-Chopin, Zarzuela-Breton, Ópera-Verdi, Poema sinfónico-Liszt, Sinfonía programática-Berlioz y Lied-Schubert
- El sostenido...-F
- El lago de los cisnes...-F