| LA MÚSICA EN EL ROMANTICISMO S.XIDurante la época romántica hubo un cambio radical en los ideales estéticos, componiéndose una música más dirigida al corazón que a la razón. El Clasicismo y el Romanticismo convivieron durante largos años, hay una continuidad y algunos compositores participaron de las dos corrientes. Características- Independencia del compositor, menos sujeto a los mecenas y más relacionado con los editores, lo que permite mayor libertad de expresión.
- Aparición de nuevos géneros, como el lied, los poemas sinfónicos y el nuevo estilo de ópera de Wagner.
- Predominio de la melodía, que intenta reflejar los sentimientos y estados de ánimo.
- Expresividad y búsqueda de efectos emotivos.
Periodos- Romanticismo temprano (1800-1830): Beethoven es el puente entre las dos épocas. Schubert logra la expresión en sus piezas para piano y en sus lieders.
- Romanticismo pleno (1830-1850): El movimiento se extiende por Europa, siendo París la más importante. Es la época del virtuosismo instrumental con Paganini y Liszt. Nace la música programática.
- Romanticismo tardío (1850-1890): Wagner y Verdi escriben sus obras de madurez. La música programática está en auge.
Formas musicales- Sinfonía: se caracterizó por una mayor duración y búsqueda de contrastes tímbricos.
- Concierto: se buscó el virtuosismo de los instrumentos solistas.
- Surge la música programática, que es una música sinfónica libre de estructura pero que sigue un programa, generalmente un texto poético.
- Nocturnos: piezas breves, lentas y ensoñadoras de carácter sentimental, destacando Chopin.
La ópera nacionalistaLa gran ópera surgió en Francia, siendo la más representativa "Guillermo Tell" de Rossini. La ópera lírica como Carmen de Bizet. La ópera cómica era más sencilla. En Italia, los caracteres románticos fueron más tardíos, destacando Rossini con "El Barbero de Sevilla" y Verdi. En Alemania se puso de moda el singspiel, ópera cómica, y después aparece Richard Wagner, creador del drama musical. Es la época de esplendor de la Zarzuela, que es un teatro musical en el que se mezclan partes instrumentales, cantadas y habladas. |