Música del Siglo XIX: Romanticismo, Géneros y Figuras Clave

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

La Música en el Siglo XIX: Características, Géneros y Compositores Clave

1. Cronología

Todo el siglo XIX.

2. Contexto Cultural y Social

Época de revoluciones, iniciada con la Revolución Francesa de 1789. Se busca la libertad y la expresión de los sentimientos. El arte pasa a desarrollarse en círculos abiertos (cafés, teatros, etc.).

3. La Música y el Músico

La música se convierte en el vehículo de expresión de los sentimientos del autor. El músico consigue ser un profesional libre y ganarse la vida con su arte.

4. Géneros Musicales del Siglo XIX

Lied

Significa "canción" en alemán. Obra que consiste en un texto cantado acompañado por un piano.

  • Ejemplo: La Trucha de Franz Schubert.

Música para Piano

El piano se convierte en el instrumento más importante. Tuvo un gran desarrollo técnico, permitiendo una mayor expresividad.

  • Ejemplos:
  • Estudio Revolucionario de Frédéric Chopin.
  • La Gran Polonesa Brillante de Frédéric Chopin.
  • Álbum de la Juventud de Robert Schumann.

Evolución de la Ópera

Se intensifica el drama, buscando la expresión más profunda de los sentimientos.

  • Richard Wagner desarrolló un nuevo modelo de ópera: el Drama Wagneriano.
  • Concepto clave de Wagner: Obra de Arte Total (Gesamtkunstwerk), que consiste en unificar todas las artes que intervienen en la ópera (música, danza, decorado, etc.).
  • Ejemplos:
  • Tristán e Isolda de Richard Wagner.
  • Nabucco de Giuseppe Verdi.

La Música Orquestal

La orquesta aumentó en número y variedad de instrumentos, sobre todo de viento y percusión.

Se crea un nuevo género orquestal: el Poema Sinfónico (una historia o una situación explicada a través de música puramente instrumental).

  • Ejemplo: Danza Húngara nº 5 de Johannes Brahms.

Ballet

Es una forma de danza que surge en el siglo XIX y se caracteriza por el uso de zapatillas de punta y tutús. Busca transmitir sensaciones, sentimientos, ligereza.

  • Compositor destacado: Piotr Ilich Tchaikovsky (ejemplo: El Lago de los Cisnes).

5. Compositor Destacado

Ludwig van Beethoven

Fue un compositor, director de orquesta y pianista alemán. Nació el 16 de diciembre de 1770 y murió el 26 de marzo de 1827.

Su obra abarca los géneros pianísticos, de cámara, vocal y orquestal.

Obras destacadas:

  • Obertura en Do Mayor: "Leonore I" (1807).
  • Fuga para Quinteto de Cuerdas en Re Mayor (1817).
  • Sonata nº 1 para Piano (1796).

Entradas relacionadas: