La Música como Soporte de Otras Artes y la Evolución de las Fuentes Sonoras
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB
La Música como Soporte de Otras Actividades Artísticas
A lo largo de su historia, la música ha desempeñado diferentes roles en las actividades de las sociedades de todo el mundo.
La Música como Soporte Fundamental
En el siglo XX, la invención del disco y de los reproductores y amplificadores de sus contenidos:
- En la danza, la música ya era un elemento básico, pero con el desarrollo de nuevas escuelas y búsquedas expresivas, los compositores musicales supieron acompañar con otros sonidos, logrando una dupla indivisible.
- Con la creación de los medios de comunicación, radial y televisivo, la música pasó a tener un papel protagónico en varios roles.
- Sirvió de marco sonoro para publicidades, anuncios e inicios de espacios, pero también surgieron programas netamente musicales, presentando y promocionando músicos a lo largo del siglo pasado y el actual.
Fuente Sonora
Definimos como fuente sonora a todo objeto, elemento o material que vibra y produce sonido. No importa cómo, ni si fue pensada inicialmente para producir sonido. Las fuentes sonoras varían en su origen. Principalmente pueden ser naturales o artificiales. Ej.: un violín, en un piano, en una persona hablando o en la membrana de un altavoz, que ha de vibrar.
Una caja para altavoz provista de abertura
Electrófonos
Los Electrófonos o instrumentos eléctricos son los más recientes dentro de la clasificación de Hornbôstel y Sachs. Denominamos electrófonos a los instrumentos musicales en los que intervienen de manera fundamental los elementos electrónicos.
Los primeros experimentos para incorporar la corriente eléctrica para modificar o generar el sonido tradicional de los instrumentos se registran recién a partir del inicio del siglo XX. Los electrófonos todos tienen en común el hecho de necesitar amplificación y altavoces para poder ser escuchado su sonido.
A principios del XX, cuando la asistencia del público en los espectáculos musicales creció de forma vertiginosa, surgió la demanda de un mayor volumen en la intensidad de la interpretación
Jingle Publicitario
Un jingle es una canción o melodía de corta duración (de 5 a 60 segundos) y de fácil recordación, que busca promover un producto o servicio, por lo general, haciendo alusión a sus atributos o a algún vínculo emocional con el consumidor