Música de Vanguardia de la Segunda Mitad del Siglo XX

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Antecedentes

Edgar Varèse (1883-1965)

El compositor experimental más importante en la primera mitad del siglo XX fue Edgar Varèse. Fue el primer compositor de la historia que escribió únicamente para instrumentos de percusión, como en su obra Ionisation (1931).

Contexto Histórico

Fin de la Segunda Guerra Mundial, Guerra Fría.

Principales Tendencias

Tendencia hacia el Control por parte del Compositor

Música Concreta, Electrónica y Electroacústica
Música Concreta

Se basa en la grabación de sonidos "naturales" (tren, piano, pisadas…) que posteriormente serán transformados electrónicamente. Los compositores importantes serían Pierre Schaeffer (1910-1995) y Pierre Henry (1927). En las obras de estos compositores se escucha una orquesta, tocando un ritmo bailable (aparentemente), dos voces (un hombre y una mujer que parecen dialogar), se realizan cortes de cinta, repeticiones de sonidos, la cinta del revés, es decir, se han manipulado electrónicamente los sonidos.

Música Electrónica

Se basa en la creación de sonidos nuevos utilizando generadores de ruido, sintetizadores… Crea sonidos propios en lugar de tomarlos de la naturaleza o de instrumentos. Un compositor importante sería Karlheinz Stockhausen (1928-2007). En sus obras nos dará la impresión de que el sonido está sacado de una película de ciencia ficción. Tuvieron que inventar nuevas partituras para este tipo de música.

Música Electroacústica

La combinación de la música concreta y la electrónica dio lugar a la música electroacústica. En este tipo de música también destaca Stockhausen con El canto de los jóvenes de 1956, donde se mezclan sonidos electrónicos con sonidos naturales (en este caso voces de niños).

Tendencia hacia la Indeterminación

Música Aleatoria

Incorpora elementos de azar en la composición (no se fijan valores de nota, las dinámicas las elige el intérprete…). Un compositor muy experimental fue John Cage (1912-1992). Este compositor modificó el sonido de un piano colocando gomas, trozos de madera y tornillos en las cuerdas; este instrumento recibió el nombre de piano preparado.

Entradas relacionadas: