Mutaciones Cromosómicas y Genómicas: Tipos y Efectos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Mutaciones Cromosómicas

Afectan a la disposición de los genes en el cromosoma.

Alteraciones en el orden de los genes

Pueden provocar la producción de gametos anormales que causarán déficits en los descendientes.

  • Inversiones: La disposición de los genes se invierte. Pueden ser pericéntricas (incluyen el telómero) o paracéntricas.
  • Translocaciones: Un fragmento cromosómico cambia de posición.
    • Recíproca: Intercambio de fragmentos entre cromosomas.
    • Transposición: Un segmento pasa a otro cromosoma.

Alteración por la existencia de un número incorrecto de genes

Tras un sobrecruzamiento erróneo, los gametos formados pueden originar, tras la fecundación, diversas anomalías.

  • Deficiencia o deleción: Pérdida de un fragmento del cromosoma.
  • Duplicaciones: Un segmento del cromosoma se encuentra repetido.

Mutaciones Genómicas

Alteran el número de cromosomas típico de la especie. Se clasifican en dos tipos:

Euploidia

Alteración en el número de juegos cromosómicos.

  • Monoploidías: Un único juego cromosómico completo (n cromosomas).
  • Poliploidías: Más de dos juegos cromosómicos.
    • Triploidías (3n)
    • Tetraploidías (4n)
    • Hexaploidías (6n)
    • Autopoliploides: Cromosomas de la misma especie.
    • Alopoliploides: Hibridación de especies distintas.

Aneuploidías

No hay alteración en el número de juegos de cromosomas, solo falta o sobra algún cromosoma.

  • Nulisomías: Falta una pareja cromosómica, generalmente con efectos letales.
  • Monosomía: Falta un cromosoma de una determinada pareja (ej., síndrome de Turner).
  • Trisomía: Un cromosoma se encuentra triplicado. Es típico en plantas y provoca cambios morfológicos (ej., síndrome de Patau).
  • Tetrasomías: Presencia de cuatro ejemplares de un cromosoma.

Origen de las Mutaciones

Las mutaciones pueden ser espontáneas o inducidas.

  • Las espontáneas se producen por errores en la replicación, debido a fallos de las ADN polimerasas.
  • Las inducidas son consecuencia de la exposición de las células a agentes mutagénicos.

Entradas relacionadas: