Mutaciones y Polimorfismos: Causas, Tipos y Consecuencias

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

MUTACIONES

MUTACIÓN: cualquier cambio en la secuencia de un nucleótido o en organización del ADN.

Tres categorías:

  • Mutaciones genómicas. Aneuploidías: las que afectan al número de cromosomas en las células. Se generan por errores en la segregación de cromosomas durante meiosis o mitosis.
  • Mutaciones cromosómicas. Alteran estructura del cromosoma, provocando cambios que afectan a una parte del mismo.
  • Mutaciones génicas. Cambios en secuencia del ADN de los genomas del núcleo o de la mitocondria. Van desde modificación pequeña como la de un solo nucleótido, hasta cambios que pueden afectar a muchos millones de pb.

Origen de las mutaciones génicas.

Se originan mediante errores producidos durante el proceso normal de replicación del ADN, por fallos en la reparación del ADN dañado, al intentar dejar su secuencia tal y como era antes de producirse el daño.

 *E

Errores en la replicación del ADN. Mayor parte de errores son eliminados y corregidos por enzimas reparadoras del ADN. Tasa que resulta de errores de este tipo es muy baja, 10^-10 por pb y por división celular, lo que implica que exista menos de una mutación nueva en un pb en cada división celular.

  • Reparación del daño de ADN. Además de errores, se estima que entre 10.000 y 1.000.000 de nucleótidos por célula y por día sufren daño:
  • Por procesos químicos espontáneos como:
  • ®Depurinación (rotura del enlace glucosúrico entre base nitrogenada y azúcar al que está unida con pérdida de una Adenina o de una Guanina.
  • ®Desmetilación (pérdida de grupos metilo)
  • ®Desaminación (pérdida de grupos amino)
  • Por la acción de agentes mutágenos. Pueden ser clasificados:
  • ®Mutágenos químicos. Compuestos químicos capaces de alterar las estructuras del ADN de forma brusca. Ácido nitroso, hidroxilamina y otros, entre los que se encuentran los agentes quelantes y los intercalantes.
  • ®Mutágenos físicos. Radiaciones que pueden alterar la secuencia y estructura del ADN. Radiación ultravioleta: origina dímeros de pirimidinas; radiaciones gamma y alfa, que son ionizantes.
  • ®Mutágenos biológicos. Aquellos organismos ‘’vivos’’ que pueden alterar secuencias del material genético de su hospedador. Virus, bacterias y hongos. Transposones (fragmentos autónomos de ADN).

Tipos de mutaciones génicas.

En un gen genómico podemos distinguir:

  • Región 5’ no traducida (desde inicio de la transcripción hasta el ATG que señala el inicio de la traducción)
  • Exones separados por intrones (contienen secuencias consenso de ayuste GT-AG)
  • Codón de terminación (TAA)
  • Región 3’ no traducida. Incluye señal de poliadenilación (AATAAA)

La transcripción del gen y posterior maduración del transcrito primario dan como resultado ARNm maduro, que es traducido en la proteína correspondiente.

Distintos tipos de mutaciones en un gen pueden ser tanto mutaciones simples o reordenamientos grandes.

Entradas relacionadas: