Mutaciones: Tipos, Causas y Consecuencias en Seres Vivos
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB
Mutaciones: Definición y Clasificación
Una mutación es cualquier cambio genético que afecta a un carácter. Es recesiva cuando no se aprecia el efecto de la alteración genética en el individuo y dominante si el efecto de la alteración genética se manifiesta en el individuo. Las mutaciones pueden afectar a las células somáticas y a las células germinales del organismo.
Mutaciones Somáticas
Son las que se producen en las células somáticas. Cuando estas células se multiplican, todas las células descendientes llevan la mutación y forman un clon.
Mutaciones Germinales
Son las que afectan a las células germinales que originan las células sexuales. Estas mutaciones se transmiten a la descendencia.
Tipos de Mutaciones
Hay dos grandes grupos de mutaciones:
Mutaciones Génicas
Se deben a sustituciones o pérdidas en una parte del gen que originan su mal funcionamiento. Pueden ocurrir de forma espontánea o ser inducidas por agentes mutagénicos. Las mutaciones génicas pueden ocasionar:
- Modificaciones morfológicas (albinismo)
- Alteraciones en muchas funciones (fenilcetonuria)
- Algunas mutaciones son letales, como la enfermedad de Tay-Sachs
Mutaciones Cromosómicas
Son cambios en la estructura o en el número de cromosomas. El número de cromosomas puede variar espontáneamente debido a fallos durante el proceso de división celular, produciéndose poliploidías y aneuploidías.
Poliploidía
Es un tipo de mutación que surge cuando los gametos no sufren la meiosis y, en el proceso de fecundación, los individuos adquieren más de dos series haploides de cromosomas, siendo triploides, tetraploides, etc. La poliploidía es frecuente en las plantas, favorece la evolución y origina individuos de mayor tamaño. Sin embargo, es rara en los animales.
Aneuploidía
Es otro caso de mutación ocasionada por pérdida o aparición de algún cromosoma extra. Un individuo que tiene un cromosoma de menos se denomina monosómico; y si tiene un cromosoma de más, trisómico. Muchas enfermedades que afectan a los seres humanos tienen su origen en este tipo de mutaciones y pueden alterar el número de cromosomas sexuales y el número de autosomas.