Mutaciones transversionales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

MUTACIONES
Las mutaciones son alteraciones al azar del material genético (ADN en las células y ADN o ARN en los virus). Normalmente suponen deficiencias y pueden llegar a ser letales. Por lo general permanecen ocultas (mutaciones silenciosas).
Las mutaciones pueden darse en células somáticas (mutaciones somáticas) o en células reproductoras (mutaciones germinales). Las somáticas, salvo las que se convierten en células cancerosas, carecen de importancia, ya que si las células no son viables, pueden ser sustituidas por otras células, y si son viables, al dividirse por mitosis , darán lugar a una colonia o clon de células mutantes, sin más complicaciones. Las mutaciones germinales sí son trascendentes, ya que todas las células del nuevo organismo tendrán la información mutada en el cigoto.
Las mutaciones pueden aparecer de forma espontánea (mutaciones naturales) o pueden ser provocadas artificialmente (mutaciones inducidas) mediante radiaciones y ciertas sustancias químicas denominadas agentes mutágenos.
Según la extensión del material genético afectado se distinguen tres tipos de mutaciones:
-Mutaciones puntuales (génicas): alteraciones de la secuencia de nucleótidos de un gen
-Mutaciones cromosómicas: alteraciones de la secuencia de genes de un cromosoma
-Mutaciones genómicas: alteraciones del número de cromosomas

Mutaciones Puntuales
Las mutaciones puntuales son alteraciones en la secuencia de nucleótidos de un gen, por ello se denominan mutaciones puntuales. Según el tipo de alteración se clasifican en mutaciones por sustitución de bases, y en mutaciones por pérdida o inserción de nucleótidos.
-Mutaciones por sustitución de bases: son cambios de una base por otra. Como hay dos tipos de bases, las púricas (A, G) y las pirimidínicas (T y C) se distinguen dos tipos de sustituciones
--Transiciones. Son sustituciones de una pirimidina por otra o de una pirimidina por otra.
--Transversiones Son sustituciones de una purina por una pirimidina o viceversa.
Las sustituciones provocan la alteración de un único triplete y, por tanto, salvo que indiquen un triplete de parada, o un aminoácido del centro activo de una enzima, no suelen ser perjudiciales.
-Mutaciones por pérdida o inserción de nucleótidos. Estas mutaciones son:
--Deleciones. Pérdida de uno o más nucleótidos
--Adiciones. Adición de uno o más nucleótidos
Como el mensaje genético se traduce triplete a triplete, ambas producen un corrimiento en el orden de lectura y, por tanto, alteran todos los tripletes siguientes. Sus consecuencias suelen ser muy graves.

Entradas relacionadas: