Nabis y Fauvismo: Movimientos artísticos del siglo XX
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB
NABIS
Los Nabis
- Se desarrolla en Francia
- Escuela que inspiró Gauguin
- Se enmarca dentro del Postimpresionismo a veces
- Se reunían en varios sitios emblemáticos (Café Volpini, Académie Julian o “El Templo” del pintor Paul Ranson)
- Discutían sobre arte y estética, ideas que recogían en la revista La Revue Blanche
Objetivo: Transformar la pintura en subjetiva, mostrando los sentimientos y emociones en los colores, dándoles significado simbólico
Desarrollan la pintura preciosista → decorativa y cargada de tonalidades
Características principales
- Temática heredera del simbolismo, inspirado en lo exótico y lo oriental
- Descartan Representación realista de un solo punto de fuga y deforman la visión de la realidad de manera objetiva a la subjetiva, donde el color adquiere gran valor simbólico
- Usan colores planos y la técnica “cloissoné”, encierra amplias formas de color muy saturado en líneas de contorno
- Pintan sobre cartón, vidrio o papel, consiguiendo coloridos matizados y suaves
- Se extiende a las artes decorativas, destacando la vidriera, la litografía y la ilustración
Tendencia espiritual
- Trata de una visión romántica (Medieval y lo espiritual)
- Fuerte presencia de religiosidad
Autores: Paul Sérusier y Maurice Denis
Tendencia decorativa
- Más cercana al Impresionismo que al simbolismo
- Influencia de la estampa japonesa (tintas planas, línea de contorno, encuadres novedosos y composiciones descentradas)
Autores: Pierre Bonnard, Édouard Vuillard y Émile Bernard
FAUVES
Los Fauves
- Se desarrollan en Francia
- Uso del color independiente del tema y realidad
- Su objetivo es la pintura sin perspectiva ni tridimensional e ilusión de espacio, libertad al colorido, a veces de manera llamativa
- El movimiento se fijó a un conjunto de maestros de estilos diferentes
Características principales
- Dibujo simplificado, sin interés en el acabado
- Grandes líneas de color
- A veces se mezclan varios colores en el trazado de una silueta y otras se enmarcan en un contorno oscuro, como los Nabis
- Color- Vivo, llamativo, violento, con tonos puros y fuertes
- Valor subjetivo y emotivo
- Grandes pinceladas rápidas y vigorosas en amplias manchas planas
- Renuncia al realismo y al claroscuro académico
- Movimiento más expresionista por la libertad del artista dibujando sus emociones y sentimientos
- Composiciones planas
- Tema secundario, pintan cualquier cosa pero sobre todo paisajes y retratos