El Nacimiento de la Investigación en Comunicación en Estados Unidos: Orígenes y Enfoques
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB
Tras la Primera Guerra Mundial, la sociedad estadounidense reconoció que los medios masivos de comunicación constituían una herramienta fundamental, estratégica y económica. Habían contribuido decisivamente a la victoria, a pesar de que la propaganda realizada hasta entonces había sido meramente intuitiva. Al percatarse de su inmensa efectividad y de la necesidad de sacar provecho de ella, se emprendió un estudio exhaustivo de las prácticas implementadas. El objetivo era sistematizarlas y extraer conclusiones aplicables en el futuro.
Es crucial destacar que este enfoque no era crítico; los investigadores no se cuestionaban si los medios de comunicación eran inherentemente buenos o malos, sino para qué eran útiles. Es decir, no ponían en tela de juicio el papel de los medios, sino que les importaba su utilidad práctica, aquello que pudiera servirles para alcanzar sus propósitos, utilizando todos los recursos disponibles para lograr sus objetivos. Estas investigaciones se conocerían como la «Communication Research», caracterizada por ser utilitarista y pragmática, centrada en lo útil y lo práctico. Sus investigadores no adoptaban posturas críticas ni marxistas, a diferencia de los enfoques de la Escuela de Frankfurt.
Orígenes y Características de la Communication Research
La Communication Research surgió en Estados Unidos en 1923, estableciéndose como un nuevo paradigma en la investigación de la comunicación. Fue contemporánea a la Escuela de Frankfurt. También se la denominó «teoría administrativa», dado que los investigadores carecían de autonomía para decidir los temas a investigar. Existía un jefe de departamento que imponía los temas, los cuales debían ser estratégicos para Estados Unidos, y los investigadores funcionaban como meros ejecutores administrativos.
Además, se solicitaban tablas y cuentas, que se traducían en datos numéricos para sus investigaciones. Por ello, la Communication Research se caracteriza por su enfoque eminentemente cuantitativo, siendo sus estudios predominantemente numéricos.
Principales Teorías de la Communication Research
La Communication Research, o teoría administrativa, se compone de cuatro teorías distintas, cada una de las cuales surgió como una crítica a la anterior:
- Teoría Hipodérmica (1923)
- Teoría de Lasswell (1948)
- Teoría de la Persuasión (1948)
- Teoría de los Efectos Limitados (mediados de la década de 1950)