El Nacimiento del Sistema Solar, la Tierra y la Luna
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB
T.Planetesimal:1)Nebulosa inicial:Hace unos 4600 millones d años,una nebulosa giratoria d polvo y gas,cuyas dimensiones eran superiores a las del s.Solar,comenzó a contraerse.2)Colapso gravitatorio:la contracción o colapso formó una gran masa central y un disco giratorio en torno a ella.3)Formación del protosol:la colisión d las partículas en la masa central líberó gran cantidad d energía.Comenzó la fusión nuclear d hidrógeno,lo k marcará el nacimiento d una estrella,el protosol,en el interior d la nebulosa.4)Formación d los planetesimales:las partículas d polvo y gas k formaban el disco gravitatorio en torno al protosol siguieron un proceso d agrupación.Así,se formaron inicialmente gránulos d algunos milímetros d cuyas colisiones y fusiones se originaron cuerpos mayores,los planetesimales, con tamaños comprendidos entre algunos centenares d metros y d Km.5)Formación d los protoplanetas:las colisiones d los planetesimales y su unión,acrecíón, originaria los planetas primitivos o protoplanetas.En virtud d ese proceso d acreción cada protoplaneta fue barriendo su orbita d planetesimales.Origen d la Luna:la Luna pudo haberse formado al mismo tiempo q la Tierra y siguiendo un proceso paralelo.Sin embargo,la Luna tiene 100 millones d años menos q nuestro planeta y estando en la misma zona del s.Solar,sus densidades deberían ser similares.No es esto lo q ocurre, la densidad d la Tierra es mayor k la d la Luna.La teoría mas aceptada hoy fue elaborada x Hartmann y Davis, y propone q en los primeros momentos d la existencia d la Tierra,un planeta colisiónó cn la Tierra.Parte del astro k impactó construyó una nube d residuos k kedó orbitando en torno a la Tierra.La unión d estos residuos formó la Luna.
Form.Tierra:procesos:1)Formac.Protoplaneta terrestre:en el interior del disco nebular k rodeaba al protosol,la unión o acreción d planetesimales originaria el protoplaneta terrestre.A medida k aumenta su tamaño se incrementaba tmbn su campo gravitatorio,lo k favoreció la acreción d nuevos planetesimales.Dada la posición d la Tierra,los planetesimales mas abundantes x esa zona eran d hierro y silicato.En esta fase d la formación d la Tierra,la temperatura aumentaría como consecuencia d los impactos d los planetesimales.2)Diferenciación x densidades:la temperatura d la Tierra primordial debíó ser suficiente como para k se encontrase parcialmente fundida.Esto permitíó una distribución d sus componentes mayoritarios según su densidad.El hierro ocupó las zonas mas profundas,el núcleo,proceso k se conoce como la catástrofe del hierro.Al mismo tiempo ocurrió la desgasificacion del planeta,es decir,los gases del interior escaparon y dieron lugar a la atmósfera.Entre akellos gases abundaba el vapor de agua.3)Enfriamiento d la superficie y formación d los océanos:una vez k se redujo el bombardeo d los planetesimales,la Tierra comenzó a enfriarse.El descenso d la temperatura d las rocas superficiales permitió q el vapor d agua se condensase.Las aguas ocuparon los relieves mas bajos y se formaron los océanos.Hace 4200 millones d años.Formulas:Volumen=4/3·?·R3.Masa gravitación ley d la gravitación universal: F=G·M·m|d2, Constante G(6,67.10-11m3/kg s2).Masa d un planeta:M=d2.G|G