El Nacimiento de la Sociología en la Era Moderna
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB
La sociología es una ciencia moderna, propia de una sociedad moderna.
El Proceso de Modernización de la Sociedad
La sociedad moderna es el periodo en el que la sociedad deja de ser tradicional y pasa a ser la sociedad del cambio, donde los individuos se convierten en protagonistas de su propia historia. Este proceso se concreta en Occidente a partir de los siglos XV y XVI.
En la sociedad moderna, lo que hoy es válido puede dejar de serlo mañana. Es radicalmente distinta a la sociedad tradicional, que estaba centrada en la figura de Dios y ofrecía certezas inmutables.
La modernidad se caracteriza por el uso de la razón y se basa fundamentalmente en la idea de libertad. El pensamiento liberal es el que abre el camino, afirmando que el ser humano es libre y, mediante su capacidad racional, puede conocer y dominar un mundo en constante cambio, sin temor a él.
Este contexto de pensamiento se instala en una sociedad que está a las puertas de grandes transformaciones como la Revolución Industrial y la Revolución Francesa. Somos, en esencia, producto de este cambio.
Libertad, Progreso y sus Tensiones
La creencia era que, a través de la libertad, se podría construir una sociedad estable y próspera.
- Immanuel Kant afirmó que el límite de nuestra libertad es la libertad de los demás.
- Adam Smith se preguntó si la actuación libre en el ámbito económico podía llevar al progreso social, respondiendo afirmativamente. Sostenía que las naciones prósperas son aquellas donde hay libertad para que cada individuo persiga su propio interés.
A finales del siglo XVIII, se habían consolidado dos sistemas clave que buscaban garantizar la libertad y el cambio social: el sistema democrático y la economía de mercado.
Los Problemas de la Sociedad Liberal y el Origen de la Sociología
A pesar de los ideales de libertad y progreso, la sociedad moderna europea enfrentaba serios problemas:
- Mucha desigualdad social.
- La emigración masiva a las ciudades generaba condiciones de vida infrahumanas para muchos.
- Solo una minoría gozaba realmente de la libertad prometida.
Mientras la mentalidad tradicional ofrecía gran seguridad y certezas (la creencia en Dios, por ejemplo, daba sentido a la vida y proporcionaba estabilidad), las sociedades modernas estaban sometidas a grandes tensiones debido a la desigualdad y a la falta de unos criterios morales de convivencia claros.
La toma de conciencia de estos problemas inherentes a la sociedad liberal y la crítica al orden establecido constituyen el origen de la sociología. El objetivo implícito era comprender y, potencialmente, ayudar a construir una sociedad liberada de las profundas tensiones que provocó la instauración del orden liberal.