El Estado y la Nación: Conceptos Fundamentales
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB
Estado: Organización Social y Soberanía
El estado es una forma de organización social, económica, política y soberana conformada por un conjunto de instituciones que tienen el poder de regular la vida comunitaria nacional. Generalmente, se delimita a un territorio determinado o territorio nacional.
Instituciones del Estado
- Tribunales
- Cuerpos policiales
- Fuerzas armadas
- Administración pública
A través de estas instituciones, el estado asume funciones esenciales como la defensa, gobernación, justicia, seguridad y otras.
Características del Estado
- Organización con funciones distribuidas entre sus integrantes o categorías de funcionarios.
- Intensa solidaridad, donde en caso de conflicto prevalece el interés que pueda generar la necesidad estatal.
- Posee soberanía.
Nación: Identidad Compartida
La nación es un conjunto de elementos comunes que se atribuyen a un pueblo, tribu o cualquier agrupación de seres humanos en un territorio determinado. Estos elementos incluyen:
- Idioma
- Sistema educativo
- Cultura
Es fundamental que el territorio esté ocupado por sujetos que comparten características comunes, como la lengua o la cultura.
Características de la Nación
- Integrada por personas que comparten un mismo territorio.
- Generalmente, comparte un idioma común.
- Su evolución histórica es recíproca.
Elementos Integradores del Estado
Población
La población es el conjunto de personas que habitan en un momento dado en un estado y se encuentran integradas dentro de su concepción. En una población se pueden encontrar diferencias como:
- Idioma
- Nacionalidad
- Identidad
Estas diferencias permiten clasificar la población en nacionales y extranjeros.
Origen de la Población Venezolana
La población venezolana tiene un origen multiétnico, con raíces españolas, negras e indígenas. El mestizaje ha sido un factor fundamental en la conformación de la identidad nacional.
Según el censo de 2011, la población venezolana era de 28.150.095 habitantes. Se estima que actualmente somos 30.195.000 habitantes.
La población se encuentra distribuida de manera desigual, con cerca del 80% en la región costa-montaña, aproximadamente el 15% en la región de los llanos y un 5% en Guayana. Esta distribución se debe a factores como:
- Clima
- Hidrología
- Calidad del suelo
- Servicios públicos
- Vías de comunicación
- Industrias y comercio
Pueblo
El pueblo es el conjunto de personas que están unidas por una serie de elementos como las leyes o el deseo de vivir en un lugar seguro y adecuado para su desarrollo.
Territorio
El territorio puede entenderse como la delimitación territorial donde un estado ejerce y dispone su autoridad. El territorio venezolano se define en el artículo 10 de la Constitución:
“Los que correspondían a la Capitanía General de Venezuela antes de la transformación política iniciada el 19 de abril de 1810, con las modificaciones resultantes de los tratados y laudos arbitrales noviciados de nulidad…”
El territorio venezolano incluye:
- Territorio continental
- Territorio insular
- Espacio aéreo
- Mar territorial
- Zona marítima contigua
- Plataforma continental