Nacionalismo eeuu
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 7,02 KB
nacionalismoEeuu
Tras la independencia en 1776 buscan la identidad con nación aportando cultura propia. Siglo XIX recoge la esencia europea con elementos autóctonos y oleadas inmigraciones. Tras la guerra de secesion 1865 y el despegue económico como potencia , nuevas tecnologías,transportes , manos de obra, proteccionismo.Tras la guerra de secesión habra una gran activi.dad. Se funda el conservatorio, construcción de grandes auditorios para conjuntos instrumentales. Habra dos tendencias: los compositores que sigan a Brahms, Schuman y Schubert, en la boston academics, o a Liszt y Wagner Escuela Mcdowell y por otro lado un cnsancio del romanticismo aleman con una necesidad de crear un lenguaje nacional,por ello se basaran en temas negros, indios, de inspiracion pop y folk. El camino queda marcado p0or Dvorak (checo), con “sinfonia de l Nuevo Mundo, 93´, con base de melodias negras e indias. Estudia melodias indias y escribe temas originales con peculiaridades indias.
El desarrollo de los nacionalismos musicales americanos se dio después de los europeos, pues los jóvenes países de América estuvieron en un principio subordinados a las grandes potencias del viejo continente. El nacionalismo en el continente americano estuvo ligado a movimientos políticos de transformación de la sociedad en la mayoría de los casos. Los nacionalismos musicales americanos más importantes y algunos de sus principales compositores fueron: Estados Unidos con Ives, Copland yArgentina con Ginastera; Cuba con Roldán y García Caturla; y Brasil con Villa- Lobos
Charles Ives.
Es el primero que rompe los moldes europeos con un nuevo lenguaje nacionalista sintetizando las diferentes tradiciones; folclore indio, negro.l antecesor de los Experimentalistas americanos. Trabaja con las formas menores dela música negra (razztime, ritmos afrocubanos, tradición bandistica,cowboys)Utiliza la Polirritmia y la Politonalidad; escribe para pianos afinados en 1/4 de tono; anticipa las formas abiertas de la música aleatoria; emplea los Clusters.
Es importante en el desarrollo de música nacionalista del continente desde 30´porque vivió en aislamiento total durante su etapa compositiva mas prolífica. (1895-1917) la música no interpretada hasta los 30´y sin influir sobre sus contemporáneos.Carateristicas musicales:experimentalismo debido al aislamiento, es independiente; anticipa el atonalismo, microtonalismo, colage pero sin usar el jazz; uso repertorio catolico, humanistico, cancion popular , las transforma y coloca en nuevos contextos, distorsionando citas hasta volverlas irreconocibles; es mas progresista en su obra de camara, con pocos insytrumentos, dedicandoles obras d carácter experimental; se inspira en el folk urbano de cantos populares fiestas y bandas; eclecticismo abarca diferentes influencias uqe fusiona; no cree en lec oncepto de musica abierta, ya que la obra tiene que esta acabada. Reutiliza fragmentos de obras anteriores ( 3 piezas para piano en un cuerto de tono); -“sonata Concord para pianobos”; tendencia a la simbolización.uso gustos piansticos, tendencia a la simbolizacion, dedica al transcendentalismo . Propone como via intuitiva, individual, sin numeros de jerarquía.- The Unanswered Question (la pregunta sin respuesta) y Central Park in the Dark (
Año 20´jazz y tradicionalismoen los 20´en usa existe un aislacionismo con leyes restrictivas de la inmigración. Tambien hay gran expansion economica que desemboca en el crack del 29´. La musica toma dos caminos: 1 los uqe asumen influencia europea por Strawinsky con los tradicionalismos americanso y 2 los compositores wue miran jazz, en relacion a Europa y Usa aceptado por ambos. Infleunciados por el folklore indio.El jazz tuvo su origen en la poblacion negra de Nueva Orleans como combinacion de los elementos musicales que les rodeaban: la propia tradicion afro-americana,los espirituales y la musica de poblacion blanca con las bandas militares y las orquestas de bailes . Según el modelo de las Bss Brands de viento de los blancos hubo ya en el XIX marching bands negras . Hacia 1890 eta sredujeron su tamanño convirtiendose en la s Jazz Bands (corneta, clarinete, trombon, tuba, banjo piano) Recogen la armonía funcional y el ritmo de marcha 2/4
En los años 20´ habra dos lineas experiementales
- Jazz: Chicago, surgen las Big Bands, con musicos mjor cualificados y mejores improvisaciones. En los 30' surge el Swing, y se convierte en producto de la musica popular. El jazz interacciona de forma periodica con musica culta. Musicos europeos adopatan caracteristicas del jazz (ravel y Strawinsky
Gershmin, tuvo éxito con usica basad en jazz. Provenia dela musica nacionalista america y en los 20´es el compositor mas representativo
- Tradicionalistas americanos: compositores que dan a la musica amerciana una vision nacionalista. Casi todos estudian en Europa con una perspectiva musical. Creen que ser europeo es una desventaja porque anerica osn mas libres para expresar. Caracteristicas: internacinalismo, dominan la tecnicas contemporanea europea; incorporan elemntos del lenguaje americano, uso del jazz y del elemnto folk; enfoque de estilo ceoclasico, uso de formas clasicas, del barroco, predominio de la melodia y textutaçras transparentes; musica basda en le dogma tonal
A.Copland (1900-90) Refleja las caracteristicas cambiantes de la musica mericana de 1º o 2º guerra mundial . Tras la 2º Guerrra sigue componiendo pero no esta comodo. Tiene formación en el neoclasicismo europeo para escribir musica americana. Esta basado en Ives y folklore. La primera etapa compone “concierto para piano”. Desde los 30' evoluciona a un lenguaje mas asequible, influenciado por un clima de concienciacion social. Su música se hace mas impredecible, es compositor principal de tendencia populista co influencia de strawinsky y temas de música popular americana. Su nacionalismo incluye colonialismo Entre 1927 y 1929 compuso una Oda Sinfónica para el 30 aniversario de la Orquesta Sinfónica de Boston y en 1929 recibió los 5.000 dólares de la RCA Victor Competition por su Dance Symphony, que había compuesto en 1925 sobre la base de su ballet no representado Grohg. El 16 de octubre de 1938 tuvo lugar la primera representación de su ballet Billy The Kid y en 1942 apareció Rodeo y concluyó Lincoln Portrait sobre textos de este estadista norteamericano. Ese es también el año de la Fanfare for the Common Man (Fanfarria para el hombre común)
Tras la independencia en 1776 buscan la identidad con nación aportando cultura propia. Siglo XIX recoge la esencia europea con elementos autóctonos y oleadas inmigraciones. Tras la guerra de secesion 1865 y el despegue económico como potencia , nuevas tecnologías,transportes , manos de obra, proteccionismo.Tras la guerra de secesión habra una gran activi.dad. Se funda el conservatorio, construcción de grandes auditorios para conjuntos instrumentales. Habra dos tendencias: los compositores que sigan a Brahms, Schuman y Schubert, en la boston academics, o a Liszt y Wagner Escuela Mcdowell y por otro lado un cnsancio del romanticismo aleman con una necesidad de crear un lenguaje nacional,por ello se basaran en temas negros, indios, de inspiracion pop y folk. El camino queda marcado p0or Dvorak (checo), con “sinfonia de l Nuevo Mundo, 93´, con base de melodias negras e indias. Estudia melodias indias y escribe temas originales con peculiaridades indias.
El desarrollo de los nacionalismos musicales americanos se dio después de los europeos, pues los jóvenes países de América estuvieron en un principio subordinados a las grandes potencias del viejo continente. El nacionalismo en el continente americano estuvo ligado a movimientos políticos de transformación de la sociedad en la mayoría de los casos. Los nacionalismos musicales americanos más importantes y algunos de sus principales compositores fueron: Estados Unidos con Ives, Copland yArgentina con Ginastera; Cuba con Roldán y García Caturla; y Brasil con Villa- Lobos
Charles Ives.
Es el primero que rompe los moldes europeos con un nuevo lenguaje nacionalista sintetizando las diferentes tradiciones; folclore indio, negro.l antecesor de los Experimentalistas americanos. Trabaja con las formas menores dela música negra (razztime, ritmos afrocubanos, tradición bandistica,cowboys)Utiliza la Polirritmia y la Politonalidad; escribe para pianos afinados en 1/4 de tono; anticipa las formas abiertas de la música aleatoria; emplea los Clusters.
Es importante en el desarrollo de música nacionalista del continente desde 30´porque vivió en aislamiento total durante su etapa compositiva mas prolífica. (1895-1917) la música no interpretada hasta los 30´y sin influir sobre sus contemporáneos.Carateristicas musicales:experimentalismo debido al aislamiento, es independiente; anticipa el atonalismo, microtonalismo, colage pero sin usar el jazz; uso repertorio catolico, humanistico, cancion popular , las transforma y coloca en nuevos contextos, distorsionando citas hasta volverlas irreconocibles; es mas progresista en su obra de camara, con pocos insytrumentos, dedicandoles obras d carácter experimental; se inspira en el folk urbano de cantos populares fiestas y bandas; eclecticismo abarca diferentes influencias uqe fusiona; no cree en lec oncepto de musica abierta, ya que la obra tiene que esta acabada. Reutiliza fragmentos de obras anteriores ( 3 piezas para piano en un cuerto de tono); -“sonata Concord para pianobos”; tendencia a la simbolización.uso gustos piansticos, tendencia a la simbolizacion, dedica al transcendentalismo . Propone como via intuitiva, individual, sin numeros de jerarquía.- The Unanswered Question (la pregunta sin respuesta) y Central Park in the Dark (
Año 20´jazz y tradicionalismoen los 20´en usa existe un aislacionismo con leyes restrictivas de la inmigración. Tambien hay gran expansion economica que desemboca en el crack del 29´. La musica toma dos caminos: 1 los uqe asumen influencia europea por Strawinsky con los tradicionalismos americanso y 2 los compositores wue miran jazz, en relacion a Europa y Usa aceptado por ambos. Infleunciados por el folklore indio.El jazz tuvo su origen en la poblacion negra de Nueva Orleans como combinacion de los elementos musicales que les rodeaban: la propia tradicion afro-americana,los espirituales y la musica de poblacion blanca con las bandas militares y las orquestas de bailes . Según el modelo de las Bss Brands de viento de los blancos hubo ya en el XIX marching bands negras . Hacia 1890 eta sredujeron su tamanño convirtiendose en la s Jazz Bands (corneta, clarinete, trombon, tuba, banjo piano) Recogen la armonía funcional y el ritmo de marcha 2/4
En los años 20´ habra dos lineas experiementales
- Jazz: Chicago, surgen las Big Bands, con musicos mjor cualificados y mejores improvisaciones. En los 30' surge el Swing, y se convierte en producto de la musica popular. El jazz interacciona de forma periodica con musica culta. Musicos europeos adopatan caracteristicas del jazz (ravel y Strawinsky
Gershmin, tuvo éxito con usica basad en jazz. Provenia dela musica nacionalista america y en los 20´es el compositor mas representativo
- Tradicionalistas americanos: compositores que dan a la musica amerciana una vision nacionalista. Casi todos estudian en Europa con una perspectiva musical. Creen que ser europeo es una desventaja porque anerica osn mas libres para expresar. Caracteristicas: internacinalismo, dominan la tecnicas contemporanea europea; incorporan elemntos del lenguaje americano, uso del jazz y del elemnto folk; enfoque de estilo ceoclasico, uso de formas clasicas, del barroco, predominio de la melodia y textutaçras transparentes; musica basda en le dogma tonal
A.Copland (1900-90) Refleja las caracteristicas cambiantes de la musica mericana de 1º o 2º guerra mundial . Tras la 2º Guerrra sigue componiendo pero no esta comodo. Tiene formación en el neoclasicismo europeo para escribir musica americana. Esta basado en Ives y folklore. La primera etapa compone “concierto para piano”. Desde los 30' evoluciona a un lenguaje mas asequible, influenciado por un clima de concienciacion social. Su música se hace mas impredecible, es compositor principal de tendencia populista co influencia de strawinsky y temas de música popular americana. Su nacionalismo incluye colonialismo Entre 1927 y 1929 compuso una Oda Sinfónica para el 30 aniversario de la Orquesta Sinfónica de Boston y en 1929 recibió los 5.000 dólares de la RCA Victor Competition por su Dance Symphony, que había compuesto en 1925 sobre la base de su ballet no representado Grohg. El 16 de octubre de 1938 tuvo lugar la primera representación de su ballet Billy The Kid y en 1942 apareció Rodeo y concluyó Lincoln Portrait sobre textos de este estadista norteamericano. Ese es también el año de la Fanfare for the Common Man (Fanfarria para el hombre común)