Nacionalismo integrador

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

1. Concepto de nacion: como comunidad politica con derecho a autorrepresentarse en un estado organizado, es una de las herencias ideologicas mas importantes de la revolucion francesa. la vieja lealtad personal de los subditos al señor feudal o al monarca absoluto, debia dejar paso a la nueva lealtad legal de los ciudadanos a una constitucion. en este nuevo contexto, los individuos tenian que pertenecer a una comunidad, y a compartir con otros, una cultura, una lengua, y unas constumbres para poder ejercer los derechos politicos de todo ciudadano.

2. fundamentos ideologicos del nacionalismo: como parecia un requisito imprescindible la existencia de una comunidad nacional para que pudiera darse un gobierno autenticamente representatio, los liberales del siglo 19 fueron en su mayoria nacionalistas. el momento decisivo para la expresion de estas ideas fue las guerras napoleonicas. la oposicion al ejercito invasor frances  a las monarkias  creadas por napoleon, hizo que muchos paises buscaran en su historia y cultura instituciones politicas propias. el siglo 19 desarrollo enormemente la investigacion historica, linguistica, folclorica y cultura, consagrada a redescubrir el pasado nacional. el romanticismo tambien colaboró con su interes por las tradiciones y constumbres populares, en la construcion de ese pasado nacional que distinguia a unos paises de otros.  



vocabulario:

-nación: comunidad politica con derecho a autorrepresentarse en un estado organizado.

_nacionalismo: ideologia politica que sostiene el derecho de los pueblos a la soberania, basándose en la lengua, la frontera y una cultura comun. surgio en la europa a principios del siglo XIX.

- nacionalismo integrador: union de los pueb los en un solo estado.

- nacionalismo desintegrador: es aquel que desestibiliza grandes estados nacionales desde areas mas pequeñas

- eollverein: espacio libre comercio establecido en torno a prusia y a los estados alemanes del norte, que excluía a Austria y Dinamarca.

-risorgimiento:movimiento intelectual que condujo a un proceso de afirmacion cultural y politica que llevo a la unificación y a la creaciñon de un nuevo estado liberal en italia.

-- Mazzini: nacionalista italiano, defendio la teoria de que una comunidad puede convertirse en nacion si lo desea, y pone los medios necesarios para emanciparse o unirse a un estado con el objetivo de crear otro.

-- fitchte: filosofo aleman defensor de la idea de llegar al nacionalismo con intervensiones tradicionalistas de raices conservadoras del nacionalismo del siglo XIX.

Entradas relacionadas: