Nacionalismo: Orígenes, Tipos y Evolución Histórica
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
El Nacionalismo: Una Visión General
El nacionalismo es una ideología política que plantea tres cuestiones fundamentales: la unidad política y nacional debe ser congruente, es decir, aquellos que pertenecen a una nación deben vivir en ese territorio. Implica una mezcla de elementos románticos (emoción) y racionales, siendo un antecedente de las naciones.
La Evolución del Concepto de Nación
La nación como concepto no es una entidad primaria ni invariable. Por tanto, va cambiando a lo largo del tiempo. La historia nos muestra que no hay nada permanente. Antes o después, las cosas cambian, no todo a la vez, ni a la misma velocidad, ni en el mismo tiempo.
Nacionalismo: Un Fenómeno Dual
Se trata de un fenómeno dual: construido “desde arriba” pero que no se entiende sin la visión “desde abajo”.
Tipos de Nacionalismo a lo largo de la Historia
Nacionalismos del Siglo XIX
En el siglo XIX, se dan el nacionalismo cultural y el liberal.
- Nacionalismo Cultural: Sus máximos representantes fueron Herder, Fichte y Manzani.
- Nacionalismo Liberal: En este, se enlazaba la sociedad, una sociedad que se liberaba del Antiguo Régimen y los privilegios territoriales. Surge a través de las revoluciones norteamericana y francesa. Basa su legitimidad en el Estado-Nación y no es un legado cultural previo al territorio, primando el interés común por encima de los individuos. Su máximo representante fue Renan.
Nacionalismos del Siglo XX
Durante el siglo XX, surgen las naciones que son construidas por fuerzas políticas. Sus representantes fueron Gellner, Hobsbawm y Bably.
Clasificación Adicional de Tipos de Nacionalismo
- Viejo Patriotismo: Aquellos nacionalismos que contaban con una religión y lengua homogéneas, reforzadas por la tradición del Estado centralizado.
- Imperialismo: También nace el imperialismo en el seno de los imperios. Para explicarlo, tenemos que remontarnos a cuando cayó el Imperio Otomano contra los Turcos.
El Caso de Grecia
Grecia es el primer espacio que adquiere la independencia en 1828, que está soportada por Inglaterra y Rusia, con la finalidad de debilitar al Imperio Otomano.
Todo esto supone movimientos nacionales y de identidad del Estado.
Nacionalismo Inglés
Inglaterra también vive un nacionalismo en clave masculina.
Instrumentos y Estrategias del Nacionalismo
Los instrumentos y las estrategias que usa el nacionalismo son los lugares y símbolos de la memoria, estatuas, nombres de calles…
El Darwinismo Social y su Influencia
Estas ideas surgen a partir de una teoría científica. Darwin desarrolla unas teorías en un principio desechadas, pero poco a poco van adquiriendo aceptación. Surge el racismo.
El darwinismo social establecía que cada persona debía tener una posición en la sociedad, en función de su inteligencia.