Estados y Naciones: Organización Territorial y Política
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB
Naciones
Una nación es una colectividad de personas con signos de identidad propios como la lengua, historia, territorio, etc. Este concepto tiene su origen en la Revolución francesa. Para poder hablar de una nación, es necesario que las personas tengan conciencia de que forman un grupo humano con características diferentes a otros grupos.
Tipos de naciones
- Uninacionales: Coinciden con un estado, por ejemplo, Islandia.
- Plurinacionales: Un estado engloba dentro de sus fronteras a varias naciones, por ejemplo, Reino Unido.
- Pluriestatales: Se encuentran divididas entre varios estados.
Elementos del Estado
- Territorio: Es el área sobre la que los estados ejercen su control. Incluye la tierra firme, las aguas jurisdiccionales y el espacio aéreo. Los límites son las fronteras, que pueden coincidir con un accidente geográfico (ríos, montañas) o pueden ser artificiales, construidas por el hombre. En el futuro, estas fronteras pueden variar.
- Población: Conjunto de personas que viven en un estado. En los estados democráticos, las personas pueden decidir quién debe gobernar. Tienen unos derechos y unas obligaciones.
- Poder: Cada estado tiene poder sobre su territorio y sobre las personas que habitan en él. Es importante que ningún estado intervenga en los asuntos de otro. La ONU lo reconoce como un principio básico del derecho internacional y hace que se respete.
Organización del Territorio
Objetivos
- Facilitar la administración.
- Distribuir los servicios sociales.
- Equilibrar las diferencias de desarrollo.
Aspectos organizativos
- Capital: Es la ciudad donde se concentran los organismos del gobierno.
- División del territorio en unidades más pequeñas.
Organizaciones territoriales
- Municipios: Son las unidades administrativas básicas y menores territorialmente.
- Departamentos: Conjunto de varios municipios (Francia).
- Condados: Dinamarca.
- Provincias: España.
- Regiones: Conjunto de varias provincias (España).
Organizaciones políticas
- Estado centralizado: Municipios y provincias tienen poco poder.
- Estado descentralizado: Los municipios y regiones tienen bastante competencia (España).
- Estado federal: Unión de varios estados. El gobierno central dirige la política exterior; en los demás asuntos, los estados tienen competencia (EE. UU.).