Nanomateriales: Preguntas Clave y Aplicaciones en la Industria Textil

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Nanomateriales y Nanotecnología: Preguntas Clave y Aplicaciones en la Industria Textil

A continuación, se presentan respuestas a preguntas fundamentales sobre nanomateriales y su aplicación en la industria textil:

Fundamentos de los Nanomateriales

¿A partir de qué unidad de medida en diámetro atómico se considera un material nano?

R= De 1 a 100 nm

¿Cuáles son algunas de las características de los nanoproductos?

R= Mejoran la conductividad eléctrica, la conductividad térmica y son relativamente fáciles de manipular.

¿Qué estructura tiene forma hexagonal y está compuesta de carbono?

R= Fullerenos

¿Qué son nanoestructuras compuestas por átomos de carbono, enrolladas con diámetros nanométricos y longitudes del orden de las micras?

R= Nanotubos de carbón

¿Qué microscopio utiliza una punta muy aguda y conductora, aplicando un voltaje entre la punta y la muestra?

R= Microscopio de efecto túnel (STM)

¿Qué microscopio identifica los materiales por medio de vibraciones moleculares y permite la identificación de impurezas?

R= Espectrómetro Raman.

Aplicaciones en la Industria Textil

¿Cuál es la función de las nanofibras?

Facilitan la manufactura de prendas con valor agregado, como ropa deportiva antiolor, gabardinas impermeables o pantalones repelentes de manchas.

¿Qué se entiende por nanotecnología?

Comprende el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales.

¿Qué son las nano capas?

Se ha realizado un importante esfuerzo científico por modificar las superficies después de un tratamiento capaz de cambiar o conferir diferentes propiedades a los textiles. Estos tratamientos incluyen la formación de micro y nano capas.

¿Qué es nanotecnología?

Es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nano escala, que son medidas extremadamente pequeñas que permiten trabajar y manipular las estructuras moleculares y sus átomos, para así poder diseñar, modelar y crear estructuras diminutas y precisas.

¿Cómo se relaciona la Ingeniería Textil y la Nanotecnología?

El uso de las nanotecnologías y nano ciencias proporciona dispositivos cada vez más eficientes, que en el campo textil han llevado al desarrollo de nano fibras, nanocompositos, nanopolímeros, nanohilos, nanotubos, nanocolorantes, nanoaditivos para antioxono, antiluz, etc.

¿Cómo funciona el método de nano encapsulación?

Son micro-cápsulas que están formados por una membrana externa, compuesta por materiales poliméricos, y un núcleo que contiene la materia activa, que se libera por rotura de la cápsula o por permeabilidad de la misma.

¿Cómo funcionan los materiales microbianos?

Consiste en la generación de iones de plata sobre la superficie del textil, cuando este entra en contacto con el agua. Estos iones son transportados por las moléculas de agua hasta las bacterias donde quedan fijados como consecuencia del llamado efecto oligodicamico de la plata, produciendo su precipitación e inactivación.

Entradas relacionadas: