Narración Literaria y Contexto Sociopolítico en la Obra de Antonio Skármeta: Un Estudio de 'Ardiente Paciencia'
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB
Narración Literaria y Contexto Sociopolítico en la Obra de Antonio Skármeta
La Narración Literaria y la Ficción
La narración literaria se caracteriza por relatar hechos ficticios. Posee una mayor extensión que el cuento y, a menudo, está dividida en capítulos. Narra la historia de protagonistas, cuyas acciones se desarrollan en un tiempo y un espacio determinados. La narración literaria cuenta con una superestructura, y el autor puede narrar cronológica o anacrónicamente, en primera o en tercera persona, creando un mundo propio.
La ficción se diferencia de la no ficción en que esta última se basa en un referente concreto y real, mientras que la ficción se construye tomando en cuenta la realidad, pero sin estar atada a ella.
Competencia Cultural y Ficcionalización de lo Real
La competencia cultural abarca todo el conocimiento que se tiene de la realidad. La ficcionalización de lo real implica cruzar características de lo real y lo ficticio de tal manera que el referente extratextual funcione como soporte de la ficción narrativa.
Marco Ideológico y Contexto Sociopolítico en Chile
El marco ideológico permite reponer la temporalidad en el relato, incluso cuando no aparece explícitamente. Los hechos narrados suelen ser menudos porque aparecen circunscritos a un espacio regional.
Durante la campaña electoral en Chile, se distinguían diferentes fuerzas políticas:
- Derecha tradicional: Representante del capital industrial y financiero.
- Democracia Cristiana: A comienzos de los años 60, promovía la "revolución en libertad".
- Unidad Popular: Consolidación del Partido Comunista y Socialista.
Las contradicciones del proceso social y político generaron tensiones que influyeron en el tono narrativo de los textos de la época.
La Función del Marco y la Obra de Antonio Skármeta
La función del marco consiste en extraer fragmentos del discurso para insertarlos en otro contexto. Antonio Skármeta, durante su estancia en Isla Negra, entabló una relación con los personajes que luego plasmaría en su obra.
Injertos y Efectos en la Narrativa
Los injertos son inserciones sistemáticas de fragmentos, a menudo autobiográficos, que hacen avanzar la acción. Estos pueden generar diferentes efectos:
- Efecto poético: Se produce cuando se cita textualmente a Neruda enunciando sus poemas.
- Efecto humorístico: Surge del modo en que se puede interpretar la poesía en un contexto particular.
- Fragmentos autobiográficos: En "Confieso que he vivido", Neruda realiza enunciados dentro de la ficción a través de su personaje.
El Título "Ardiente Paciencia" y su Significado
El título "Ardiente Paciencia" condensa la pasión del poeta en el espacio social, activando al pueblo chileno en un momento de búsqueda de dignidad y justicia. También alude a la pasión de Mario como enamorado y como poeta, así como a los cambios sociales experimentados por los personajes.
Pablo Neruda en la Obra de Skármeta
En sus novelas, Skármeta postula una visión particular de Pablo Neruda:
- Desacralización de la figura del poeta: Se presenta a Neruda como un productor cultural en igualdad de condiciones con otros trabajadores.
- Materialismo poético: Se recuperan materiales que eran valiosos para Neruda.
- Función social de la poesía: Se concibe la poesía como un medio de comunicación humana por excelencia, cuyo destinatario principal es el pueblo.