Narrador en tercera, segunda y primera persona

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Narradores

*Primera persona: Participa de los hechos,los verbos están en 1° persona. El narrador suele ser protagonista,aun que también puede tratarse de un testigo,que sin participar, sabe lo que ocurre
*Segunda persona: Es poco frecuente, el narrador se dirige a otros o a si mismo
*Tercera persona: Narra de lo que no forma parte, es decir, relata lo que le sucede a otros

*Omnisiente: Lo sabe todo, hata los pesamientos y sentimientos de los personajes
*Conocimiento relativo: Puede saber bastante o muy poco, domina solo los hechos y no la interioridas

DIALOGO

*Estilo directo:
-Cuando habla un personaje se escribe un guion
-Al reproducir textualmente se usan comillas y dos puntos
-Es fundamental identificar que personaje habla

*Estilo indirecto:
- Usa la conjunción: el le dijo que..
-El narradpr señala los aspectos de la conducta
-El narrador indica que personaje habla

Subgéneros
*Novela: Relato extenso y complejo.Por lo general, presenta una gran cantidad de personajes
*Cuento: Relato breve,menos complejo y con menor personajes.Generalmente se centra en una historia
*Leyenda: Relato basado en hechos históricos o en tradiciones populares,en el que interviene la fantasía y lo sobrenatural
*Fabula: Relato en el cual aparecen animales personificado. Se caracteriza por dejar una enseñanza o moraleja
*Parábola: Narración breve y alegórica, de enseñanzas mas profundas que la fabula,basan su argumento en la vida humana
*Mito: Relato tradicional protagonizado por personajes sobrenaturales

Entradas relacionadas: