Narrativa en los años 40-50: Novela desarraigada y existencial
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB
Prevalece la realidad cotidiana como tema literario. Es expresión de la sensación de fracaso y del sinsentido de la existencia. (Camilo José Cela - La familia de Pascual Duarte // Inaugura la técnica de tremendismo, novela existencial llevada al extremo, reflejando los aspectos más sórdidos de la realidad.) (Carmen Laforet - Nada // Ofrece una narración lineal y con un lenguaje sencillo.)
Novela social
Refleja la difícil situación de las clases humildes, en ellas prevalece el contenido sobre la técnica, que se caracteriza por: personaje individual cede protagonismo a personaje colectivo, el narrador narra los hechos objetivamente (diálogo técnica narrativa determinante), hechos en orden cronológico y la concentración del tiempo y espacio. (C.J.C - La colmena), (Jesús Fernández - Los bravos), (Miguel Delibes - Las ratas), (Carmen Martín - Entre visillos).
La renovación narrativa de los 70
Se produce una renovación en la forma de la narrativa española que afectó a la estructura del relato y a las técnicas narrativas. Se caracteriza por: ruptura del orden cronológico, saltos temporales, el perspectivismo (distintos puntos de vista), monólogo interior, recursos tipográficos, regreso protagonista individual. (Luis Martín - Tiempo de silencio), (Juan Benet - Volverás a la religión), (Juan Goytisolo - Señas de identidad).
La narrativa hasta la actualidad
Gran variedad de tendencias, las más significativas son:
Novela histórica
Reconstruye una manera más realista o imaginativa de los hechos. (Lourdes Ortiz - Urraca), (Leopoldo Azancot - Novia judía).
Novela policíaca
(Antonio Muñoz - Beltenebros), (Eduardo Mendoza - La verdad sobre el caso Savolta).
Novela de tendencia realista
Incorpora elementos imaginativos, psicológicos, fantásticos... (Luis Landero - Juegos de la edad tardía), (Luis Mateo - Fuente de la edad).
Novela experimental
Juega con la renovación formal del discurso. (Juan Benet - Samuel).
Novela poemática
Preocupación por un lenguaje que se acerca a la lírica. (Álvaro Pombo - El héroe de las mansardas de mansard), (Julio Llamazares - La lluvia amarilla).