La Narrativa del Cine Bélico: Características y Propaganda
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB
UTILIDAD NARRATIVA DEL CINE BÉLICO
CARACTERÍSTICAS:
- Alternancia guerra/vida cotidiana: Batallas para despliegue estético, diálogos y peso del mensaje (normalmente discurso político).
- Enemigo interior: Propagación del miedo como estrategia de control. EE.UU.: guerra fría, enemigo comunista en casa. Ahora mismo con el yihadismo.
- Pérdida de la seguridad: Todo el mundo es sospechoso. Películas de espías sobre familias que son espías y viven como normales.
- Detrás de la batalla: Secreto, guerras frías. Los secretos: lo que lleva a la guerra y lo que sucede después. Entramado de espías, agentes, activos... para mantener una situación de equilibrio entre los conflictos.
- Otros frentes: Campus universitarios, producción de guerras, iglesias... Parte del discurso político o de la trama se da en otros lugares distintos al frente de batalla.
- Mutilados y veteranos de guerra: Las consecuencias de la guerra.
PROPAGANDA (El cine bélico siempre ha ido de la mano de la propaganda.)
- Primeros productos alemanes: procedencia teatral; cine como extensión de esa forma de arte. Max Reinhardt: teatro para realismo social; fantasía para el cine.
- Durante la guerra, el cine tiene otro fin. 1917: creación de la UFA. Combinación apoyo oficial + responsabilidad intelectual: escuela nacional. Europa crea una escuela nacional donde se apoya el tema propagandístico, discurso claro es cine de propaganda.
- En EE.UU.: Cine a favor y en contra de la intervención en guerras que no se libran en suelo estadounidense. EE.UU. hizo lo mismo, solo que la propaganda no era tan evidente. Aunque en el cine bélico es difícil que no se note. Discurso disimulado ya que viene del cine de los géneros.
En la Segunda Guerra Mundial, en EE.UU. se crea la oficina de guerra, que elabora una serie de “sugerencias” para Hollywood. La oficina de guerra no hace propaganda en sentido estricto, solo que da unas directrices para el cine bélico, y Hollywood las lleva a cabo sin cuestionarse nada. Las directrices son:
- Causas de la guerra: Estilo de vida americano.
- Naturaleza del enemigo: Ideología, principios, métodos. Enemigo como antagonistas, cine de género. Todo lo que defina al enemigo tiene que ser peyorativo.
- Aliados: En EE.UU. o estás conmigo o estás contra mí. A mi aliado lo defiendo (hay matices: depende de cómo sea el aliado).
- Combatientes: Producto estrella.
- Retaguardia: Responsabilidades y sacrificios ciudadanos.