Narrativa Española Contemporánea: Tendencias y Autores Clave
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB
Autores Destacados
Javier Marías
Reúne lirismo, narratividad y profundidad ensayística. Temas como el amor, el paso del tiempo y la soledad. Corazón tan blanco.
Rosa Montero
Novelista y periodista, mezcla lo testimonial con la novela de tesis. En sus primeras obras combina la voluntad de denuncia con la introspección emocional. Te traté como a una reina. Después su obra gana matices y géneros que oscilan desde la novela de corte existencial, La ridícula idea de no volver a verte, a la ciencia ficción.
Arturo Pérez-Reverte
Combina la novela de intriga con la novela histórica. Plantea tramas de suspense enmarcadas en episodios históricos. La saga del capitán Alatriste, Territorio comanche.
Antonio Muñoz Molina
Importancia de la trama y los personajes e interés por la historia. Plenilunio, La noche de los tiempos.
Almudena Grandes
Novela erótica. Las edades de Lulú. Posteriormente aborda temas como la adolescencia. Estaciones de paso.
Tendencias Actuales
La Última Narrativa
Retorno a la novela comprometida y predominan los géneros que mezclan ficción y realidad.
La Novela Negra e Histórica
La novela negra se vuelve más social y crítica y la histórica se ambienta en la Guerra Civil. La voz dormida de Dulce Chacón.
El Realismo Sucio
De existencia efímera, intentó plasmar en sus novelas el lenguaje juvenil y directo y el mundo del alcohol, las drogas, la marginalidad o la noche y, en menor medida, la violencia, el nihilismo… Ray Loriga (Héroes).
Relato y Microrrelato
Los relatos suelen publicarse en antologías. Juegan con los límites entre relato y novela. En cuanto al microrrelato, concede gran importancia a los juegos de ingenio y la sorpresa y reduce al mínimo la acción, el tiempo, el espacio y los personajes.
Novela Comprometida
Se abandona la introspección y se recupera el interés por retratar la realidad actual de forma crítica: Crematorio (Rafael Chirbes). Muchas de sus novelas retratan la homosexualidad y la presentan a un receptor universal: El charlatán crepuscular (Antonio de Villena).
Novela Intimista
La memoria y la identidad son dos de los grandes temas de la última narrativa, temas como la soledad, el fracaso o la falta de motivación vital. Pueden señalarse dos líneas: la narrativa pseudoautobiográfica y la introspección intelectualizada.
Otras Tendencias
A todas las tendencias anteriores se añaden la novela gráfica, la novela fantástica y de ciencia ficción, la novela infantil y juvenil, libros de viajes.