Naturales
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 18,23 KB
CARACTERISTICA DE LOS SERES VIVOS: complejidad (estan compuestos por un gran numero de moleculas) celulas (unicelular y pluricelular) funciones vitales (nutricion: para obtener materia y energia, relacion: con el medio que les rodea y reproduccion: para tener descendientes). FORMACION DE LOS SERES VIVOS: estan formados por compuestos quimicos parecidos a los bioelementos..ejemplo: carbono, hidrogeno, oxigeno y nitrogeno..se forman compuestos quimicos llamada biomoleculas (organicas e inorganicas).
BIOMOLECULAS INORGANICAS: el agua (biomoleculas) y las sales minerales (carbonatos, fosfatos).BIOMOLECULAS ORGANICAS: todos llevan carbono, ejemplo: glucidos (sirven como fuente de energia ej:hidratos de carbono), lipidos (proporcionan el doble de energia ej:grasas, ceras), proteinas (forman la estructura de los seres vivos ej:fibras) acidos nucleicos (ADN Y ARN).METABOLISMO: reacciones quimicas que se producen en las celulas de un ser vivo. Ejemplo: anabolismo (construye moleculas organicas y consume energia), catabolismo (destruye moleculas organicas y libera energia).NUTRICION: incorporacion de materia y energia al organismo y su utilizacion con el fin de satisfacer todas las necesidades.NUTRICION AUTOTROFA: consiste en incorporar materia inorganica, ej:vegetales, algas.REPRESENTACION DE LA FOTOSINTESIS: dioxido de carbono + agua + luz + materia organica + oxigeno.FOTOSINTESIS ES UNO DE LOS PROCESOS MAS IMPORTANTES PORQUE:produce toda la materia organica de los ecosistemas, de la cual se alimentan los heterotrofos y se produce oxigeno como resultado de las reacciones quimicas.NUTRICION HETEROTROFA: no son capaces de transformar la materia inorganica en organica, se alimenta de seres vivos, ej:animales, hongos, protozoos. Se distinguen 4 fases: ingestion (introduccion del alimento en el cuerpo) digestion (las moleculas se rompen) absorcion (se obtiene energia o elementos estructurales) excrecion (expulsion de lo inservible).RESPIRACION CELULAR: proceso por el que las celulas destruyen la materia organica y obtiene la energia contenida en los alimentos.OXIDACION: reaccion quimica, ej:materia organica + oxigeno + dioxido de carbono + agua y se libera energia quimica.RELACION PARA SOBREVIVIR: los seres vivos se relacionan captando los cambios que se producen en el entorno, ej: estimulos cambios en el medio (fisico y quimico) respuestas reacciones que se producen el organismo (fisiologica y movimiento).ORGANISMOS UNICELULARES: ej:protozoos, bacterias. Cuando la respuesta es un movimiento se le llama tactismo, puede ser positivo (cuando los organismos se acercan al estimulo) y negativo (cuando se alejan).PLANTAS: Tropismos: movimiento del tallo en una determinada direccion, ej:fototropismo (luz) geotropismo (tierra) higrotropismo (agua). Nastias: movimientos rapidos y temporales de las hojas y de las flores, ej:mimosa.ANIMALES: poseen organos de los sentidos, tiene capacidad de desplazarse e intervienen 2 sistemas: nervioso (los animales obtienen informacion del exterior por los receptores y la envia a los organos efectores) hormonal (los animales poseen glandulas y hormonas).UNICELULAR: tactismo, etileno.VEGETAL: tropismo, nastias.ANIMAL: hormona, organos de los sentidos.TIPOS DE MOVIMIENTOS CELULARES: ameboides, cilios, flagelo.REPRODUCION PARA MANTENER LA ESPECIE:
funcion de todos los seres vivos por la que se producen nuevos organismos, ej:Asexual (un unico individuo) Sexual (2 individuos, cada uno de ellos forma celulas llamadas gametos, se forman por una division llamada meiosis, son celulas haploides por tener la mitad de cromososmas y las que tienen cromosomicas completa se les llama diploides, ej:cigoto que se forma en la fecundacion.ASEXUAL: espora, tuberculo, esqueje.SEXUAL: ovulo, embrion, espermatozoide, fecundacion.ORGANISMOS UNICELULARES: son organismos procariotas (carecen de nucleo y su material es genetico), en los eucariotas (tienen el nucleo separado del citoplasma). El tipo de reproducion mas frecuente es asexual y una vez duplicado la celula puede dividirse por: biparticion, gemacion.VEGETALES: se producen sexualmente, en el ciclo vital de las angiospermas: la planta esta constituida por 3 partes: raiz, tallo y hojas. Los estambres producen por meiosis las esporas masculinas que deben ser transportadas hasta los carpelos.
ANIMALES: poseen organos sexuales: en ellos se produce la meiosis y se forman gametos haploides. Los vertebrados pueden ser oviparos (cuando dos embriones se desarrollan dentro de los huevos ej:peces, anfibios, reptiles, aves) viviparos (cuando el embrion se desarrolla dentro de la hembra ej:mamiferos).RECEPTORES INTERNOS: la fecundacion es interna, ej:reptiles, mamiferos, aves.RECEPTORES EXTERNOS: la fecundacion es externa, ej:peces, anfibios.CICLO VITAL DE LOS ANIMALES: produce gametos haploides (masculino e femeninos), en la fecundacion el cigoto diploide y se desarrola en un individuo adulto diploide.ECOSISTEMA: pequeña parte de la naturaleza formada por seres vivos que habitan en ella, ej:bosque, lago, parque, rio.COMPONENTES DE LOS ECOSISTEMAS: biotico: biosenosis (seres vivos, ej:agua) abiotico: biotopo (medio fisico, ej:tierra).CLASIFICACION DE LOS ECOSISTEMAS: acuaticos (agua) terrestre (aire).FACTORES BIOTICOS: relaciones que se establecen entre los seres vivos de un ecosistema, ej:intraespecifica (individuos de la misma especie) interespecifica (individuos de distinta especie).INTRAESPECIFICAS: pueden ser de 2 tipos: competencia (cuando los recursos son escasos) colaboracion (cuando se obtiene un beneficio para el grupo). Formas de colaboracion: familias (el macho y la hembra unidos) asociaciones gragarias (con una finalidad determinada, reciben diferentes nombres: manadas ej:cebras o antilopes, bancos ej:peces (atunes o sardinas), bandadas ej:aves (flamencos o estorninos), colonias reproductoras ej:aves (pinguinos o gaviotas), sociedades (insectos, hormigas, abejas y estan diferenciados en castas) ej:en las abejas distinguimos reina, obreras, zanganos. Colonias (cuando un animal se produce asexualmente, ej:corales).INTERESPECIFICAS: competencia (las dos especies salen prejudicadas) parasitismo (los piojos, garrapatas, mosquitos son ejemplos de esta relacion) depredacion (un animal mata a otro para comerselo, ej:arañas, insectos) comensalismo (aprovechemos las sobras, ej:insectos, acaros) inquilinismo (yo te ayudo a ti y tu me ayudas a mi) mutualismo (el cangrejo ermitaño y la actinia) simbiosis (alga y hongo se asocian y forman un liquen).RELACIONES TROFICAS O DE ALIMENTACION: se distinguen 5 tipos de niveles troficos: productores (autotrofos, realizan la fotosintesis y producen la materia organica, ej:vegetales, algas) consumidores primarios (herbivoros, se alimentan de los productores y son presas) consumidores secundarios (carnivoros, se alimentan de los herbivoros y son depredadores) consumidores terciarios (superpredadores, se alimentan de cualquier otro consumidor) descomponedores (hongos y bacterias, se alimentan de restos de otros seres vivos y excrementos).SON SERES HETEROTROFOS: los consumidores y descomponedores.
PRODUCTOR: calamar, tiburon, pino (autotrofo)DESCOMPONEDOR: araña (heterotrofo)PRIMARIO: ser humano (heterotrofo)SECUNDARIO: araña (heterotrofo)TERCIARIO: vaca (heterotrofo).DESARROLLO EMBRIONARIO: oviparos (los que ponen huevos) viviparos (los que no ponen huevos) ovoviviparos (se crean huevos dentro del embrionario).CADENAS TROFICAS: relaciones troficas de los ecosistemas, seres vivos que se alimentan de otros.PIRAMIDES TROFICA: niveles troficos de un ecosistema, formandose una piramide.
REDES TROFICAS: animales y plantas que pueden pertenecer a varias cadenas troficas.
FACTORES ABIOTICOS: conjunto de factores fisico-quimicos de un ecosistema. FACTORES QUE TIENEN GRAN INFLUENCIA SOBRE LOS SERES VIVOS DEL ECOSISTEMA: humedad (alrededor del 70% del peso de los seres vivos es agua) temperatura (lugares donde las temperaturas son optimas para la vida y donde pocos organismos sobreviven) luz (los seres vivos dependen de la luz del sol para vivir, los productores para realizar la fotosintesis y los consumidores para alimentarse).ECOSISTEMAS ACUATICOS: comprenden todas las zonas de la tierra cubiertas por agua, ej:oceanos, mares, rios, lagos.LA VIDA EN EL MAR: Region litoral (proxima a la costa, donde las aguas son poco profundas, estan iluminadas y con gran cantidad de seres vivos. Encontramos productores (fitoplancton, algas) consumidores primarios (peces herbivoros) secundarios (peces carnivoros). Region oceanica (retirada de la costa y la de mayor profundidad, encontramos consumidores adaptados a la oscuridad, bajas temperaturas y altas presiones).LA VIDA EN LOS RIOS: Tramo alto (el agua desciende a gran velocidad y existen productores como: algas, larvas, truchas) Tramo medio (la corriente es menor y hay mas especies vegetal y animal, se encuentran barbos y la vegetacion crece en las orillas) Tramo bajo (el agua discurre lentamente y hay gran diversidad de seres).ECOSISTEMAS TERRESTRES: climas que provocan una gran diversidad de ecosistemas.BIOMA: conjunto de todas las zonas del planeta qu tiene climas semejantes y ecosistemas similares. BIOMAS TERRESTRES: Tundra (temperaturas bajas, suelo helado parte del año, no hay arboles y la vegetacion esta formada por musgos y liquenes. ej:renos) Taiga (clima frio con veranos templados y humedos, grandes arboles como abetos y pinos, no es un ecosistema rico en seres vivos) Bosque templado (temperaturas benignas y abundantes lluvias, predominan los robles, encinas y hayas, con gran cantidad de vertebrados e invertebrados) Estepa (templada y la escases de lluvia impide que cresca arboles, abundan plantas herbaceas, animales: insectos, reptiles, aves y mamiferos) Selva (climas calidos y humedos, grandes arboles y abundan los anfibios y reptiles, viven los gorilas, chimpances y orangutanes) Sabana (estacion seca y humeda, abundan las gramineas con pocos arboles, animales herbivoros: cebra o antilopes) Desiertos (altas temperaturas y pocas lluvias, viven algunas especies vegetales y animales: los cactus y reptiles).LA VIDA EN EL BOSQUE: Bosque (ecosistema muy rico en animales y plantas que se desarrolla en regiones de clima suave) las plantas mas abundantes son los arboles, ej:Bosques caducifolios (con arboles de hoja que caduca que se cae en invierno) Bosques perennifolios (con arboles de hoja perenne) los animales son: mamiferos, anfibios, reptiles, artropodos.