Estado de Naturaleza y Contrato Social: Fundamentos de la Sociedad Civil

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

El Estado de Naturaleza

En la modernidad no se acepta la antigua idea del hombre como animal social. Thomas Hobbes defendió que el ser humano es malo por naturaleza, por lo que necesita un poder superior para evitar su propio exterminio debido a su egoísmo. Rousseau también critica esta idea, pues el ser humano es capaz de sentimientos positivos por naturaleza: el amor propio, la compasión, etc.

La Propiedad Privada y el Origen de la Desigualdad Social

  • Al principio, los seres humanos vivían guiados únicamente por estos sentimientos, lo que daba lugar a una vida igualitaria.
  • Pero la propiedad privada introdujo otro tipo de diferencias basadas en sentimientos negativos.

La Transición a la Sociedad Civil

Así se funda una sociedad basada en la desigualdad, ya que unos son más ricos que otros y tratan de defender sus riquezas. La solución no es que las personas se vuelvan individualistas ni tratar de regresar a los orígenes.

Política: Un Contrato para la Sociedad

El Contrato Social

Con este contrato se busca conjugar “lo que permite el derecho con lo que prescribe el interés”. Para ello, cada cual debe poner a disposición de la voluntad general su persona y su poder. Es cierto que se pierde la libertad natural, pero se gana libertad civil, y es así como el hombre se convierte en ciudadano de pleno derecho.

La Tradición Contractualista

Se trata de una tradición moderna según la cual cada uno “firma” un contrato para vivir con los demás, aceptando leyes y condiciones sociales. Se trata de una justificación de que la vida en sociedad es más conveniente.

Voluntad General y Soberanía Popular

La voluntad general es la voluntad del todo social, que tiene por el mero hecho de existir. No puede equivocarse y siempre tiende a la utilidad pública, por lo que ostenta el poder y la soberanía de todo el pueblo.

Gobierno Representativo y Democracia Directa

Nadie puede representar a la voluntad general. El gobierno es un encargado de hacer cumplir las leyes que el pueblo se ha dado. Los legisladores deben conocer perfectamente la naturaleza humana y a su pueblo.

Formas de Gobierno

A cada país le corresponderá una distinta por su naturaleza y no puede imponerse desde fuera. La forma de gobierno ideal será una democracia en una ciudad pequeña, siempre sujeta a las imperfecciones propias de este tipo de régimen.

La Educación del Ciudadano

El objetivo de la educación es que cada individuo cumpla su papel en la sociedad. Ser ciudadano significa tener claros cuáles son los fines propios y los del país. Para educar ciudadanos hay que partir de cómo es la naturaleza humana para poder obtener lo mejor de ella.

Entradas relacionadas: