Naturaleza y Cultura: Origen de la Vida y Evolución Humana

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

1. Naturaleza y Cultura: Una Dualidad Interconectada

En las acciones que realizamos los seres humanos, existen algunas que se dan por sí mismas, no construidas por la acción humana. Un ejemplo de ello es la alimentación.

Conductas Naturales y Culturales

  • Conductas naturales: Son aquellas en las que la información ha sido transmitida genéticamente.
  • Conductas culturales: Son aquellas adquiridas por el aprendizaje social.

En la biología se distingue entre el genotipo y el fenotipo, ya que este último es adquirido a lo largo de la vida.

La antropología y la biología nos muestran su interacción con el medio ambiente. Todos los individuos son el resultado de la interacción entre ambos polos: su naturaleza biológica y el medio en el que se desenvuelven.

Naturaleza vs. Cultura

Se contraponen los conceptos de naturaleza y cultura:

  • Naturaleza: Es lo innato, aquello con lo que se nace porque está genéticamente programado o se desarrolla en el estado embrionario y fetal.
  • Cultura: Es lo adquirido por el aprendizaje social, a partir del momento en el que nacemos.

2. Origen de la Vida y Evolución de las Especies

El origen de las especies se sitúa hace aproximadamente 3600 millones de años. A partir de esto, se multiplicaron muchas especies de animales y vegetales. Hoy la ciencia acepta que todos los seres vivos comparten la misma organización bioquímica y la misma organización genética, lo que demuestra que:

  • Todos los seres vivos tenemos un origen común.
  • El desarrollo de la vida ha sido continuo; la evolución es real, no es una hipótesis.
  • El Homo sapiens tiene su origen en un mamífero primate.

Evolución y Cambios Cualitativos

Evolución: Proceso por el cual los individuos de una misma especie sufren cambios cualitativos.

Cambios cualitativos: Lentamente, las especies cambian de formas de vida más primitivas hacia otras más organizadas. Mediante este proceso, los seres vivos experimentan dos mecanismos:

  • Adaptación: Los seres vivos van sufriendo cambios por los que mejoran sus condiciones de supervivencia en el medio ambiente en el que habitan.
  • Herencia: La genética asegura la transmisión de estos cambios a los descendientes.

Teoría evolucionista: Explica los cambios científicos del cambio de las especies.

Entradas relacionadas: