El Estado de Naturaleza y el Derecho Natural
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 1,24 KB
Parte de la reflexión del estado de naturaleza, como observación abstracta de cómo se comportaría el hombre sin estado ni dios. Aunque el hombre sigue la razón para llegar a una ley natural que le incita a la supervivencia, siendo todas las cosas de todos, no hay nada que se perciba en la naturaleza que constate que unos tienen más derecho para sobrevivir que otros.
Esta igualdad innata ante la supervivencia y el derecho sobre lo necesario para ello, provoca que a través de la razón detecte que tiene una posición en la naturaleza en la que tendrá derechos naturales:
- Es libre por naturaleza, no hay nadie por encima y es responsable de sus acciones.
- Es responsable y dueño de su vida.
- Es igual a todos los demás.
- Es propietario de sí mismo, por lo que lo será de su igualdad, vida y libertad.
Luego el hombre es dueño de sí mismo y tiene el marco para convertir las cosas en bienes propios a través del derecho al trabajo. Si soy dueño de mis acciones, tengo derecho a vivir, y necesito cosas del mundo, el trabajo que pongo para conseguir cosas será el derecho a la propiedad.
Unos acumularán más que otros y surgirán desigualdades que podrán provocar un estado de guerra.