La Naturaleza de Dios y la Dignidad Humana en la Fe Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

La Naturaleza de Dios y Su Relación con la Humanidad

Este tema explora la esencia de Dios tal como se revela en la tradición cristiana, destacando su amor, cercanía y providencia, así como las diferentes perspectivas sobre su existencia.

El Dios que nos cuida

1.1. Dios se descubre a través de Jesús: Es un ser trascendente. Al ser Hijo de Dios, es quien mejor conoce al hombre.

1.2. Jesús mostró a un Padre amoroso: Cuida de sus criaturas y lo hizo con sus obras y sus palabras. Dios perdona siempre.

El Dios cercano

Los judíos fueron descubriendo que Dios era único y especial, como una madre.

Jesús nos descubre a un Dios cercano y acogedor.

El Dios providente

Dios es inmanente, es decir, se refleja dentro de su propia creación; pero a la vez nos trasciende, es decir, nos sobrepasa y desborda cuando intentamos definirle.

Perspectivas sobre la existencia de Dios

  • Algunos piensan que el ser humano tiene un destino caprichoso y que depende del azar.
  • Ateos: Consideran que deben negar la existencia de Dios, porque creen que Dios es un invento del ser humano.
  • Agnósticos: Prefieren no plantearse ninguna pregunta sobre la existencia de Dios.

La Providencia es la presencia de Dios como Creador en toda la creación.

Reflejos de Dios

  • Dios se refleja en la naturaleza.
  • Dios se refleja en las personas.
  • Dios se refleja en el cariño que tenemos y en el cuidado que ponemos.

Dios no castiga a las personas

Dios es acogedor. Dios no nos castiga; desea que seamos felices y estemos cerca de Él.

Observa lo que hacemos y se entristece de que nos alejemos de Él.

El Ser Humano Creado por Dios y Su Dignidad

Este tema profundiza en la visión cristiana del ser humano, su origen divino, sus características fundamentales y el valor intrínseco de cada persona.

El ser humano que Dios creó

1.1. El ser humano, hijo de Dios

Dios escogió a un ser humano de entre los que había creado para que fuera capaz de relacionarse con Él. La Biblia dice que el hombre y la mujer fueron creados a imagen y semejanza de Dios y nos considera sus hijos.

1.2. Características de la persona según la fe cristiana

  • Libertad: Debe elegir libremente amar y descubrimos que nos hacemos más humanos.
  • Ser social: Es la importancia de la necesidad de los demás para poder realizarse.
  • Responsable de la creación: Dios coloca al hombre y a la mujer como guardianes de la creación.

La persona siempre es algo más

2.1. Somos seres complejos

Somos seres muy complejos: tenemos sentimientos y emociones, poseemos capacidad de crear, pensar...

2.2. Iguales, pero distintos en la relación

Todos somos iguales, aunque distintos. Esa relación puede tomar dos formas: relación con Dios o relación con los demás.

La persona posee un valor único

3.1. La dignidad de la persona

La dignidad es el valor insustituible que posee toda vida humana. La existencia del hombre y la mujer es algo gratuito que debe ser respetado por todos.

3.2. Los derechos y deberes de la persona

  • Los deberes son principios básicos que toda persona debe cumplir.
  • Los derechos son una serie de elementos que necesitamos para vivir de manera digna.

Llamados a convertir el mundo en un paraíso

Dios era bueno, estaba destinado a hacernos felices y a disfrutar de su amor en la belleza de la creación.

Se nos ha regalado un universo sin terminar para que nosotros lo convirtamos en un paraíso.

Entradas relacionadas: