Naturaleza Dual de la Luz: Onda y Partícula

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

La Luz como Energía Electromagnética

La física, aunque aún no define completamente la naturaleza de la luz, reconoce su dualidad: onda y partícula. En este capítulo, estudiaremos sus características como onda electromagnética. La luz que percibimos es un pequeño subconjunto del espectro electromagnético.

Propagación de las Ondas Electromagnéticas

Las ondas del espectro electromagnético presentan las siguientes propiedades:

  • Radiación: Se emite desde una fuente, como el sol, una lámpara o un foco, y se denomina energía radiante.
  • Propagación en el vacío: Se desplaza en el vacío a una velocidad aproximada de 300.000 km/s.
  • Propagación en medios: Atraviesa sustancias, disminuyendo su velocidad según la densidad del medio. Un ejemplo son las sustancias transparentes.
  • Propagación rectilínea: Se propaga en línea recta con ondas perpendiculares a la dirección de desplazamiento.

La Luz Blanca

La suma de todas las longitudes de onda visibles crea la luz blanca. Newton, al descomponerla con un prisma, demostró su composición y una de sus propiedades.

Reflexión

La reflexión ocurre cuando la luz incide sobre una superficie y rebota. Existen diferentes tipos:

  • Especular: El ángulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión.
  • Difusa: La luz se refleja en múltiples direcciones.

Teoría del Color

Una superficie absorbe ciertas longitudes de onda y refleja otras, lo que nos permite percibir los colores. Los espejos se basan en la reflexión especular. Un tomate es rojo porque refleja la longitud de onda correspondiente a ese color y absorbe las demás. Los colores primarios son rojo, verde y azul.

La Luz

Transmisión

La transmisión ocurre cuando la luz atraviesa una superficie.

  • Directa: La luz pasa sin cambiar de dirección, aunque su velocidad varía. Ocurre en medios transparentes.
  • Difusa: La luz se dispersa en múltiples direcciones al atravesar la superficie. Sucede en medios translúcidos.
  • Selectiva: Solo ciertas longitudes de onda atraviesan la superficie. Se da en medios translúcidos o transparentes coloreados, como los filtros.

Fuente: Periodismo Universidad Rey Juan Carlos (URJC), 20 de marzo de 2014

Entradas relacionadas: