La Naturaleza Humana y la Alienación en el Pensamiento de Marx
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB
Las Cinco Tesis de Marx sobre la Naturaleza Humana
El Ser Humano es un Ser Natural y Humano
- No es abstracto o aislado, como pensaba Feuerbach.
- Tiene necesidades físicas y se relaciona con el mundo como un cuerpo sensible.
- La historia es parte esencial del ser humano: se hace a sí mismo a lo largo del tiempo.
El Trabajo Define al Ser Humano
- El ser humano transforma la naturaleza a través del trabajo.
- Esto se llama praxis: la actividad práctica y productiva.
- La praxis:
- Nos abre al mundo.
- Nos forma como personas a través de la historia.
- Estructura toda la vida social.
- Da origen a la teoría (conocimiento).
- Es la base de nuestra relación con el mundo.
El Ser Humano es Esencialmente Social
- Se construye en y con la sociedad. Es un "Zoon politikón".
El Ser Humano Vive en Doble Relación
- Con la naturaleza (trabajándola, transformándola).
- Con otros seres humanos (en una sociedad que colabora y se organiza).
La Esencia Humana es el Conjunto de Relaciones Sociales
- El ser humano depende de las relaciones sociales en las que vive.
- Estas relaciones cambian según la etapa histórica y el desarrollo de los instrumentos de producción (tecnología, herramientas, etc.).
El Marxismo como Humanismo
El marxismo:
- Denuncia la alienación y explotación del ser humano.
- Lucha por su liberación y desarrollo integral.
- Niega cualquier ser superior al hombre (como Dios).
- Apuesta por un ser humano autónomo.
- Considera al ser humano el centro y la clave para entender la historia y la realidad.
La Alienación según los Manuscritos de 1844
Marx identifica cuatro formas en que el trabajador está alienado en el sistema capitalista:
Alienación Respecto al Producto de su Trabajo
- Lo que produce no le pertenece.
- El objeto del trabajo se vuelve ajeno: el trabajador crea cosas, pero esas cosas no son para él.
Alienación en la Actividad del Trabajo
- El trabajo no es libre ni creativo, sino forzado.
- El trabajador no se realiza en el trabajo, sólo trabaja para sobrevivir.
- Se convierte en una máquina, un instrumento.
Alienación del Ser Humano como Especie (Alienación "Genérica")
- Lo que distingue al ser humano es que crea, transforma, produce conscientemente.
- Pero el trabajo alienado le impide desarrollarse como ser universal: pierde su esencia humana.
Alienación Respecto a los Otros Seres Humanos
- Las relaciones se vuelven competitivas, mercantilizadas.
- El otro ya no es un compañero, sino un rival o un medio para un fin.
Causas de la Alienación en el Capitalismo
El capitalismo convierte el trabajo y al trabajador en mercancías. El trabajador vende su fuerza de trabajo al capitalista, quien se apropia del producto y obtiene la plusvalía (beneficio). En este sistema, el capital domina al trabajo, en vez de que el ser humano controle el proceso productivo.
La Solución Propuesta por Marx
Superar la alienación a través de una revolución social.
Crear una sociedad comunista donde:
- El trabajo sea libre y creativo.
- El producto del trabajo pertenezca a quien lo realiza.
- Las relaciones humanas sean solidarias y no competitivas.
- El ser humano se desarrolle plenamente como especie.