La Naturaleza Moral del Ser Humano y la Sabiduría Cristiana
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB
El Ser Humano como Ser Moral
Las acciones más propias del ser humano son aquellas que se realizan con inteligencia y voluntad. Esta capacidad de obrar hacia el bien es lo que define al hombre como un ser moral.
La Moralidad: Una Capacidad Intrínseca
La moralidad es la capacidad inherente al ser humano de discernir y actuar hacia el bien o el mal. No es una imposición externa, sino un talento que debemos cultivar y desarrollar activamente.
La Ley Moral y la Elección Consciente
Al reflexionar, comprendemos que la ley moral se manifiesta en la búsqueda del bien. Ante diversas posibilidades, nuestra capacidad de elección nos permite optar por un camino determinado.
La Ley Natural
La ley natural permite el despliegue de las capacidades inherentes a nuestra naturaleza. Es una ley interior que se conecta con diversos preceptos y normas fundamentales.
Sabiduría Moral Cristiana
La tradición cristiana ofrece una profunda perspectiva sobre la moralidad, articulada en:
- Ley de Cristo: Entregada por Jesús a través de sus enseñanzas, recogidas en el Evangelio.
- Ley del Amor: Se fundamenta en el amor a Dios y al prójimo.
- Ley de Gracia: Un don gratuito de Dios que nos hace partícipes de la vida divina.
- Ley de Libertad: Nos libera de la esclavitud del pecado y nos impulsa a obrar libremente bajo el impulso de la caridad.
La Conciencia Moral: Nuestro GPS Interno
La conciencia moral actúa como un GPS interno, guiándonos para distinguir entre lo correcto y lo incorrecto, y ayudándonos a tomar decisiones éticas.
Funcionamiento de la Conciencia
Actúa como un GPS porque nos indica la dirección correcta a seguir en nuestras decisiones morales.
Tipos de Conciencia
Existen diferentes tipos de conciencia:
- Verdadera: Juzga con rectitud conforme a los principios de la ley moral.
- Errónea: Juzga de forma equivocada.
- Cierta: Juzga sin ninguna duda.
- Dudosa: No tiene certeza sobre si una acción es buena o mala.
Formación de la Conciencia
El cristiano tiene el deber moral de formar su conciencia mediante la lectura de las palabras de Dios y las enseñanzas de la Iglesia.
Fuentes de la Moralidad
Las fuentes de la moralidad son tres:
- Acción/Objeto: Se refiere a la naturaleza intrínseca de la acción, que puede ser buena o mala en sí misma.
- Intención: El fin que persigue la persona al realizar la acción, que puede ser bueno o malo.
- Circunstancia: Los elementos que rodean la acción y que pueden aumentar o disminuir su bondad o malicia.
El Seguimiento a Cristo
Seguir a Cristo implica tener un amor profundo a Dios sobre todas las cosas y cumplir los Diez Mandamientos.
El Decálogo y la Ley Natural
El Decálogo, entregado a Moisés en el monte Sinaí, contiene los Diez Mandamientos. Estos forman parte de la ley natural porque encapsulan preceptos morales esenciales para la humanidad.
Virtudes Teologales
Las virtudes teologales son:
- Fe: Nos vincula a Dios.
- Esperanza: Confiamos y servimos a Dios.
- Caridad: Nos entregamos plenamente a Dios.
Adoración a Dios
La adoración a Dios hace referencia a la veneración de Aquel que representa la encarnación del Verbo.
Características de la Incredulidad
La incredulidad puede manifestarse en:
- Considerar al hombre como el centro del universo.
- Idolatría del consumismo.
- Extensión de ideologías laicas.
- Rechazo al seguimiento de Cristo.