La Naturaleza del Yo: Superando la Duda Metódica

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

2ª y 3ª Meditación: Desaparición de la Duda Metódica y Naturaleza del Yo

Pero hay un no sé quién engañador sumamente poderoso, sumamente listo, que me hace errar siempre a propósito...

Pero por más que me engañe, no podrá nunca conseguir que yo no exista mientras yo siga pensando que soy algo. De manera que, una vez sopesados de forma escrupulosa todos los argumentos, se ha de concluir que siempre que digo"yo soy, yo exist" o lo concibo en mi mente, necesariamente debe ser verdad. No alcanzo, sin embargo, a comprender todavía quién soy yo, que existo necesariamente...

Pero ¿qué soy ahora, si supongo que algún engañador potentísimo, y si me es permitido decirlo, maligno, me hace errar intencionadamente ante todo cuanto puede?...

Doy más y más vueltas a la cuestión: no se me ocurre nada, y me fatigo considerando siempre lo mismo. ¿Qué acontece a las cosas que atribuía al alma, como alimentarse o andar? Puesto que no tengo cuerpo, todo esto no es sino ficción. ¿Y sentir? Esto no se puede llevar a cabo sin el cuerpo...

¿Y pensar? Aquí me encuentro con lo siguiente: el pensamiento existe, y no puede serme arrebatado;"yo soy, yo exist": es manifiesto...

No admito ahora nada que no sea necesariamente cierto; soy, por lo tanto, en definitiva, una cosa que piensa, esto es, una mente, un alma, un intelecto, o una razón, vocablos de un significado que antes me eran desconocidos. Soy en consecuencia, una cosa cierta, y a ciencia cierta existente. Pero ¿qué soy? Ya lo he dicho, una cosa que piensa...

Conozco que existo; me pregunto ahora ¿quién, pues, soy yo que he advertido que existo? Es indudable que este concepto, tomado estrictamente en sí, no depende de las cosas que todavía no sé si existen, y, por lo tanto, de ninguna de las que me figuro en mi imaginación... puesto que imaginar no es otra cosa que contemplar la figura o la imagen de una cosa corpórea. Pero sé ahora con certeza que yo existo, y que puede suceder al mismo tiempo que todas estas imágenes y, en general, todo lo que se refiere a la naturaleza del cuerpo no sean sino sueños...

¿Qué soy? Una cosa que piensa. ¿Qué significa esto? Una cosa que duda, que conoce, que afirma, que niega, que quiere, que rechaza, y que imagina y siente...

Yo soy una cosa que piensa, esto es, una cosa que duda, afirma, niega, que sabe poco e ignora mucho, que desea, que rechaza y aún que imagina y siente. Porque, en efecto, he comprobado que por más que lo que siento y lo que imagino no tenga quizás existencia fuera de mí, estoy seguro, sin embargo, de que estos modos de pensar que llamamos sentimientos e imaginaciones, existen en mí en tanto son solamente modos de pensar.

Entradas relacionadas: