El Nazismo, la Crisis del 29 y el Camino hacia la Segunda Guerra Mundial
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB
El Totalitarismo Nazi: Ascenso y Características
Tras los devastadores efectos de la crisis económica, Alemania se encontró en una difícil situación social y económica. En 1933, el líder nacionalsocialista Adolf Hitler ganó las elecciones. Apoyado por los partidos de derecha, formó el gobierno, impuso la dictadura, liquidó la República de Weimar y fundó el III Reich Alemán.
Hitler unió el deseo revanchista frente a los vencedores de la Primera Guerra Mundial a las medidas para la recuperación económica, impregnadas de un racismo antisemita y de un exaltado pangermanismo. El régimen totalitario nazi de Hitler se caracterizó por:
- En la política interior, se impuso el control absoluto del Partido Nazi, cuyos instrumentos fueron una implacable policía política (la Gestapo).
- La política exterior se centró en denunciar el Tratado de Versalles y plantear reivindicaciones territoriales.
- En la economía, se aplicó una política autárquica mediante la inversión en obras públicas.
- En la sociedad, se fomentó una política natalista con el fin de incrementar la reserva de soldados y se militarizó a los obreros.
El Camino hacia la Segunda Guerra Mundial
Causas del Estallido
Durante la década de 1930, tuvieron lugar una serie de acontecimientos clave que explican el estallido de la Segunda Guerra Mundial:
- La expansión territorial de los estados totalitarios (alemán, italiano y japonés) provocó la ruptura de la paz internacional. Alemania reclamó y anexionó los Sudetes y ocupó Checoslovaquia y Austria.
- Las naciones democráticas pusieron en práctica una política de apaciguamiento, buscando evitar el conflicto a toda costa.
- La formación del Eje Berlín-Roma-Tokio, cuando Alemania e Italia firmaron un acuerdo de cooperación al que más tarde se añadió Japón.
- La invasión de Polonia por Alemania en septiembre de 1939, lo que provocó que el Reino Unido y Francia declararan la guerra a Alemania, marcando el inicio del conflicto global.
Causas de la Gran Depresión de 1929
La crisis económica global, conocida como la Gran Depresión, tuvo sus raíces en varios factores:
- Estados Unidos conoció en la década de 1920 la aparición de la sociedad de consumo. En las compras se solía recurrir al crédito fácil, pero realmente no había rigidez monetaria.
- La superproducción, originada al producir las industrias más artículos de los que el mercado podía vender, saturando la demanda.
- Los bajos precios de los productos agrícolas, que redujeron drásticamente la capacidad adquisitiva de los agricultores.
- Los capitales disponibles no fueron invertidos en la producción de bienes, sino en la especulación bursátil.
Causas del Ascenso de los Totalitarismos en Europa
El ascenso de los totalitarismos en la Europa de la posguerra se explica por la crítica situación que vivió este continente, caracterizada por:
- La difícil recuperación tras una terrible guerra (la Primera Guerra Mundial).
- La preocupación ante la posibilidad de que estallara una revolución obrera similar a la que había triunfado en Rusia (la Revolución Bolchevique).
- El temor a la crisis económica iniciada en 1929, que exacerbó las tensiones sociales y políticas.