NCh 1916 Of 99: Cálculo de Carga Combustible en Edificaciones para Prevención de Incendios
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB
La norma NCh 1916 Of 99 establece un método de cálculo para determinar la carga combustible y la densidad de carga combustible de los edificios, con el fin de fijar criterios de prevención de incendios.
Alcance
Esta norma establece un método que permite determinar la carga combustible y la densidad de carga combustible media que posee o poseerá un edificio o parte de él.
Campo de Aplicación
Esta norma se aplica en la cuantificación del riesgo de incendio en el diseño de edificios y en los criterios conducentes a la terminación y alejamiento de los mismos. Consecuentemente, esta norma se aplica indirectamente en la elección y cuantía de sistemas de protección contra incendios.
Importancia de la Carga Combustible
La probabilidad de que un eventual fuego se convierta en incendio depende de la cantidad de materiales combustibles que el edificio contenga y del calor generado por los mismos, suponiendo una alimentación de aire adecuada para su combustión. En consecuencia, el peligro de incendio grave es directamente proporcional, entre otros factores, a la carga combustible del edificio.
Definiciones Clave
Calor de Combustión
Cantidad de calor por unidad de masa que un material combustible desprende al quemarse. Se expresa en J/kg, KJ/Kg, MJ/Kg, GJ/Kg, o también en Kcal/Kg, Mcal/Kg, Gcal/Kg.
Carga Combustible
Cantidad total de calor que se desprendería por combustión completa al incendiarse totalmente el edificio o parte de él. Se expresa en J, KJ, MJ, GJ, o también en Kcal, Mcal.
Carga Combustible Equivalente en Madera
Carga combustible expresada en kg equivalentes de madera cuyo calor de combustión promedio se considera en 16,8 MJ/kg ó en 4 Mcal/kg.
Densidad de Carga Combustible Media
Carga combustible de un edificio o parte de él, dividida por la superficie de la planta correspondiente. Se expresa en MJ/m2 ó Mcal/m2.
Densidad de Carga Combustible Equivalente en Madera
Carga combustible equivalente en madera de un edificio o parte de él, dividida por la superficie de la planta correspondiente. Se expresa en Kg de madera equivalente /m2.
Procedimiento de Cálculo
El procedimiento consiste básicamente en calcular la carga combustible a partir de la sumatoria del producto de las masas de los materiales combustibles contenidos en el edificio por sus respectivos calores de combustión. Luego, dividiendo este valor por la superficie de la planta correspondiente, se obtiene la densidad de carga combustible. Esta se expresa generalmente en MJ/ m2 o en su equivalente en madera.
Clasificación de las Edificaciones Según su Carga Combustible (NCh 1993 Of 87)
Alcance
La norma NCh 1993 Of 87 establece seis categorías para clasificar los edificios o sectores de ellos según su densidad de carga combustible y su densidad de carga combustible puntual máxima.
Densidad de Carga Combustible Puntual
Es la densidad de carga combustible existente en un área de 2 m por 2 m de un edificio o sector de él. Se expresa en Megajoule por metro cuadrado (MJ/m2).
Densidad de Carga Combustible Puntual Máxima
Es la densidad de carga combustible puntual más alta existente en un área de 2 m por 2 m de un edificio o sector de él. Se expresa en Megajoule por metro cuadrado (MJ/m2). La densidad de carga combustible puntual máxima se determina desplazando una superficie figurada de 2 m por 2 m sobre la planta del edificio o sector considerado, hasta encontrar el valor máximo.
Para clasificar un edificio o sector de él, se aplica la densidad de carga combustible mayor de ambas columnas de la tabla siguiente.