Necesidad, Incentivo, Autorrealización y Frustración-Agresión

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,89 KB

Diferencia entre Necesidad e Incentivo

La necesidad es una situación en la que el organismo carece de algo, lo que origina un impulso a conseguir aquello que le falta. Por el contrario, el incentivo es un objeto o situación externa que atrae al organismo.

Autorrealización según Rogers

La autorrealización es el esfuerzo de todo organismo por alcanzar su máximo potencial. Para Rogers, la personalidad se constituye como resultado de este proceso. Si la autorrealización no se alcanza, la personalidad puede ser insatisfecha, inmadura y desequilibrada.

Teorías sobre Frustración y Agresividad

La relación entre frustración y agresión es un tema clásico en psicología. Existen tres tipos de respuesta:

Agresividad como consecuencia de la frustración

Según el psicoanálisis clásico y el instintivismo, la agresividad es consecuencia directa de la frustración. Un deseo frustrado genera aversión contra su causante, la cual puede redirigirse hacia otras personas, animales, objetos o incluso hacia uno mismo (Freud, El malestar de la cultura). La teoría de frustración-agresión (Dollard, Miller et al., 1939) postula que la frustración siempre produce agresión (física o verbal, directa o desplazada) y viceversa.

Instinto de agresión innato

La etología (Lorenz, Tinbergen) propone un instinto de agresión innato. La frustración puede desencadenar la agresión, pero no causarla.

Origen ambiental de la agresión

Otras escuelas insisten en el origen ambiental de la agresión y en la pluralidad de respuestas a la frustración. Esta puede producir agresión, pero no necesariamente; también puede generar otras conductas inadaptadas (fijaciones, regresiones, indefensión aprendida) o adaptaciones alternativas.

Entradas relacionadas: