Necesidades Fundamentales para el Bienestar en Diversas Etapas y Contextos Sociales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Adolescencia: Necesidades Clave para el Desarrollo

La adolescencia es una etapa de profundos cambios y, por ende, de necesidades específicas que marcan el camino hacia la madurez.

Necesidad de Seguridad

Es una etapa de mucha inseguridad debido a los cambios fisiológicos, la falta de confianza en sí mismo o el miedo a equivocarse. Por ello, el adolescente necesita sentirse seguro en su mundo interior.

Necesidad de Independencia

El adolescente necesita una afirmación de sí mismo, y la forma de lograrlo es romper con las dependencias de la etapa anterior. Busca independencia emocional e intelectual.

Necesidad de Nuevas Experiencias

El adolescente ansía madurar; por ello, amplía sus relaciones sociales y busca tener nuevas experiencias.

Necesidad de Organización del Tiempo Libre

La falta de información y alternativas a menudo obliga a repetir siempre las mismas actividades, lo que subraya la importancia de aprender a organizar el propio tiempo libre.

Personas Mayores: Fomentando el Envejecimiento Activo y Saludable

El envejecimiento trae consigo nuevas necesidades que, al ser atendidas, contribuyen a una mejor calidad de vida.

Necesidades de Autoestima e Independencia

Vinculada a la realización de actividades de la vida diaria, es importante prolongar la autonomía personal tanto como sea posible.

Necesidades de Autoestima

Para un envejecimiento saludable, es fundamental mantener la autoestima, especialmente ante las múltiples pérdidas a las que se ven sometidos.

Necesidad Afectiva y de Relación

La autoestima será más agradable y sencilla si se dispone de un entorno familiar y una red social nutrida.

Necesidad de Ocupación del Tiempo Libre

Después de la jubilación, las personas mayores necesitan mantener su tiempo libre ocupado para prevenir la depresión y fomentar el bienestar.

Discapacidad: Hacia una Sociedad Inclusiva

Las personas con discapacidad enfrentan desafíos específicos que requieren atención y apoyo para garantizar su plena participación social.

Necesidades de Accesibilidad

Se refieren a las limitaciones que encuentran para acceder a diversos espacios y servicios.

Necesidades en la Realización de las Actividades de la Vida Diaria

Estas necesidades abarcan el apoyo requerido para llevar a cabo tareas cotidianas.

Necesidades de Comunicación

Se manifiestan en la dificultad para comunicarse de manera efectiva.

Necesidad Socioafectiva y de Relación

Es crucial potenciar las oportunidades que faciliten una mayor autoestima y un mayor desarrollo socioafectivo.

Necesidades Educativas y Ocupacionales

Implican disponer de apoyo o recursos para que las personas con discapacidad alcancen su mayor grado de desarrollo personal y profesional.

Exclusión Social: Factores y Desafíos

La exclusión social es un fenómeno complejo que se manifiesta a través de diversas carencias y barreras.

  • Debilitamiento de los apoyos y las redes sociales.
  • La salud física o psíquica de los individuos y las familias.
  • Carencias educativas y de formación profesional.
  • Influencia de los cambios socioculturales.
  • Dificultades de acceso a la vivienda.
  • Dificultades para acceder a recursos públicos.
  • Fenómenos demográficos y migratorios.

Entradas relacionadas: