Todo lo que necesitas saber sobre la edición y formatos de vídeo
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB
1. SOBRE EDICIÓN DE VÍDEO:
A) Significado de “edición de vídeo”.
Es un proceso por el cual un editor coloca fragmentos de vídeo, fotografías, gráficos, audio, efectos digitales y cualquier otro material audiovisual en una cinta o un archivo informático. El objetivo de la edición es presentar un programa terminado para emitirlo por televisión, generar copias para su venta o servir como base para otros más acabados.
B) Diferencia entre edición de vídeo y montaje.
La edición solía confundirse con la palabra montaje por oficios parecidos en sus objetivos, pero la edición se refería únicamente al vídeo y empleaba medios técnicos diferentes a los del montaje, que sería una palabra propia del mundo cinematográfico. En el siglo XXI, la informatización ha unido los dos procesos.
2. SOBRE FORMATO DE VÍDEO MPEG:
A) ¿Qué es el grupo Moving Picture Experts Group?
Referido comúnmente como MPEG (Grupo de Expertos en Imágenes Móviles), es un grupo de trabajo encargado de desarrollar estándares de codificación de audio y vídeo.
B) Este grupo ha normalizado diferentes tipos de formatos. Describe 7 de ellos.
MPEG ha normalizado los siguientes formatos de compresión y normas auxiliares:
- MPEG-1: estándar inicial de compresión de audio y vídeo. Usado después como la norma para CD de vídeo, incluye el popular formato de compresión de audio Capa 3 (MP3).
- MPEG-2: normas para audio y vídeo para difusión de calidad de televisión. Utilizado para servicios de TV por satélite como DirecTV (cadena estadounidense de televisión vía satélite de difusión directa), señales de televisión digital por cable y (con ligeras modificaciones) para los discos de vídeo DVD.
- MPEG-3: diseñado originalmente para HDTV (Televisión de Alta Definición), pero abandonado posteriormente en favor de MPEG-2.
- MPEG-4: expande MPEG-1 para soportar “objetos” audio/vídeo, contenido 3D, codificación de baja velocidad binaria y soporte para gestión de derechos digitales (protección de copyright). Actualmente se emplea como códec HDTV en detrimento de MPEG-2.
- MPEG-7: sistema formal para la descripción de contenido multimedia.
- MPEG-21: MPEG describe esta norma futura como un “marco multimedia”.
3. SOBRE FORMATO DE VÍDEO Flash Video:
A) FLV, ¿Qué es? ¿Para qué y dónde se utiliza principalmente?
Es un archivo pequeño y de baja calidad para vista previa de vídeos, codificado para reproducción en Flash 8. Principalmente se utiliza para transmitir vídeos por Internet.