Todo lo que necesitas saber sobre la telefonía IP y su funcionamiento
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
Cuestionario #1: ¿Qué es la telefonía?
-¿Qué es la telefonía?
Se denomina telefonía a la comunicación hablada entre dos o más participantes distantes utilizando una red pública que facilita el intercambio de la voz.
2. ¿Cuándo se creó la tecnología de Internet y a qué dio lugar?
La tecnología de Internet se creó a finales de los años 60 del siglo XX, dando paso a la creación de una red de datos.
3. ¿Qué es telefonía IP, telefonía sobre Internet, voz sobre banda ancha, voz sobre IP o VoIP?
Todos estos términos significan lo mismo: un servicio que permite la transmisión de la voz utilizando la red de Internet.
4. ¿Qué propiedad de la telefonía IP se impone ante la aparente ventaja de la confiabilidad ofrecida por las redes tradicionales?
Sus propiedades de ahorro y versatilidad.
¿Qué es la digitalización de la voz y en qué consiste este proceso?
Es convertir la señal analógica que produce la voz en señal digital, de forma que pueda ser tratada en Internet. A este proceso se le llama digitalización, que consiste en tomar una muestra de la voz, cuantificarla y convertir este valor en un número binario.
¿Qué es el bucle de abonado o bucle local?
Es la única parte que queda en las redes telefónicas; es el tramo que va desde la terminal telefónica a la central del operador.
Para realizar la comunicación de la voz a través de una red IP, ¿qué pasos hay que seguir?
- Registrar las ondas sonoras de la voz.
- Digitalización y codificación de la señal.
- Transmisión de la información en tiempo real.
- Decodificación de la información.
- Producir las ondas sonoras con un altavoz.
¿Qué es gateway o pasarela en telefonía IP?
Es el que se encarga de traducir las distintas informaciones de control utilizadas por ambas redes; además, se encarga de convertir la información binaria IP en información analógica.
Mencionar cuántos y cuáles son los tipos de proveedores de telefonía IP
- Los que facilitan la comunicación de voz entre usuarios de Internet.
- Los que facilitan la comunicación de voz entre un usuario de Internet y otro de la red telefónica.
- Los que facilitan la interconexión de dos usuarios de la red telefónica a través de Internet.
¿Cuáles son las ventajas de la telefonía IP?
- Inferior coste de equipos.
- Mejor utilización de los equipos.
- Servicio de valor añadido.
- Mantenimiento y gestión integrados.
- Movilidad.
¿Cuáles son los mitos de la telefonía IP?
- La calidad no es buena.
- Solo funciona con Internet.
- Las terminales son caras.
- Estas comunicaciones pueden ser interceptadas.
- Las llamadas a números de emergencia no funcionan.
- Es complicado usar sus terminales.
Para que un operador pueda ofrecer un servicio de telefonía IP, ¿qué condiciones tiene que cumplir?
- Acceso universal.
- Permitir la interconexión con otras redes.
- Facilitar la portabilidad de números.